Diferencia entre revisiones de «Aguas negras»

44 bytes eliminados ,  30 oct 2016
clean up, replaced: digestor → digestor, coagulante → Coagulante, fangos → Fangos, preaireación → Preaireación, anhídrido sulfuroso → Anhídrido sulfuroso, desbaste → Desbaste, elutriación → Elu...
(→‎Sustancias químicas (composición): clean up, replaced: tóxicas → tóxicas)
(clean up, replaced: digestor → digestor, coagulante → Coagulante, fangos → Fangos, preaireación → Preaireación, anhídrido sulfuroso → Anhídrido sulfuroso, desbaste → Desbaste, elutriación → Elu...)
Línea 9: Línea 9:
Por su estado físico se puede distinguir:
Por su estado físico se puede distinguir:


*Fracción suspendida: [[desbaste]], [[decantación]], Filtración.
*Fracción suspendida: Desbaste, [[decantación]], Filtración.
*Fracción coloidal: [[precipitación química]].
*Fracción coloidal: [[precipitación química]].
*Fracción soluble: [[oxidación química]], [[tratamientos biológicos]], etc.
*Fracción soluble: [[oxidación química]], [[tratamientos biológicos]], etc.


La coloidal y la suspendida se agrupan en el ensayo de materias en suspensión o [[Sólidos Suspendidos Totales (SST)]]
La coloidal y la suspendida se agrupan en el ensayo de materias en suspensión o Sólidos Suspendidos Totales (SST)


== Características de las aguas residuales (vertidos urbanos) ==
== Características de las aguas residuales (vertidos urbanos) ==
Línea 92: Línea 92:
Normalmente las plantas están diseñadas para tratar un [[Volumen (física)|volumen]] de agua constante, lo cual debe adaptarse a que el agua servida producida por una comunidad no es constante. Hay horas, generalmente durante el día, en las que el volumen de agua producida es mayor, por lo que deben instalarse sistemas de regulación de forma que el caudal que ingrese al sistema de tratamiento sea uniforme.
Normalmente las plantas están diseñadas para tratar un [[Volumen (física)|volumen]] de agua constante, lo cual debe adaptarse a que el agua servida producida por una comunidad no es constante. Hay horas, generalmente durante el día, en las que el volumen de agua producida es mayor, por lo que deben instalarse sistemas de regulación de forma que el caudal que ingrese al sistema de tratamiento sea uniforme.


Asimismo, es impresionante ver las cosas que el agua servida contiene: palos, pañales, botellas plásticas, granos de maíz, etcétera, por lo que es necesario retirarlas para que el proceso pueda efectuarse normalmente. Las estructuras encargadas de esta función son las ''rejillas'', ''tamices'', ''trituradores'' (a veces), [[desgrasador]]es y [[desarenador]]es. En esta etapa también se puede realizar la [[preaireación]], cuyas funciones son: a) Eliminar los ''compuestos volátiles'' presentes en el agua servida, que se caracterizan por ser malolientes, y b) Aumentar el contenido de oxígeno del agua, lo que ayuda a la disminución de la producción de malos olores en las etapas siguientes del proceso de tratamiento.
Asimismo, es impresionante ver las cosas que el agua servida contiene: palos, pañales, botellas plásticas, granos de maíz, etcétera, por lo que es necesario retirarlas para que el proceso pueda efectuarse normalmente. Las estructuras encargadas de esta función son las ''rejillas'', ''tamices'', ''trituradores'' (a veces), [[desgrasador]]es y [[desarenador]]es. En esta etapa también se puede realizar la Preaireación, cuyas funciones son: a) Eliminar los ''compuestos volátiles'' presentes en el agua servida, que se caracterizan por ser malolientes, y b) Aumentar el contenido de oxígeno del agua, lo que ayuda a la disminución de la producción de malos olores en las etapas siguientes del proceso de tratamiento.


=== Etapa primaria ===
=== Etapa primaria ===
Línea 126: Línea 126:


=== Tratamiento de los fangos ===
=== Tratamiento de los fangos ===
Los sedimentos que se generan en las etapas primaria y secundaria se denominan [[fangos]]. Estos fangos contienen gran cantidad de agua (99%), microorganismos patógenos y contaminantes orgánicos e inorgánicos. Se han desarrollado varios métodos para el tratamiento de los fangos e incluyen: ''digestión anaerobia'', ''digestión aerobia'', ''compostaje'', ''acondicionamiento químico'' y ''tratamiento físico''. El propósito del tratamiento de los fangos es destruir los microbios patógenos y reducir el porcentaje de humedad.
Los sedimentos que se generan en las etapas primaria y secundaria se denominan Fangos. Estos fangos contienen gran cantidad de agua (99%), microorganismos patógenos y contaminantes orgánicos e inorgánicos. Se han desarrollado varios métodos para el tratamiento de los fangos e incluyen: ''digestión anaerobia'', ''digestión aerobia'', ''compostaje'', ''acondicionamiento químico'' y ''tratamiento físico''. El propósito del tratamiento de los fangos es destruir los microbios patógenos y reducir el porcentaje de humedad.


La ''digestión anaerobia'' se realiza en un estanque cerrado llamado [[Biodigestor|digestor]] y no requiere la presencia de oxígeno pues es realizada por bacterias que se desarrollan en su ausencia. Para el óptimo crecimiento de estos microorganismos se requiere una temperatura de 35 [[Grado Celsius|° C]]. Las bacterias anaerobias degradan la materia orgánica presente en el agua servida, en una primera fase, a [[ácido propiónico]], [[ácido acético]] y otros compuestos intermedios, para posteriormente dar como producto final metano (60 - 70 %), anhídrido carbónico (30%) y trazas de Amoníaco, Nitrógeno, [[anhídrido sulfuroso]] e hidrógeno. El metano y el anhídrido carbónico son inodoros; en cambio, el ácido propiónico tiene olor a queso rancio y el ácido acético tiene un olor a vinagre.
La ''digestión anaerobia'' se realiza en un estanque cerrado llamado digestor y no requiere la presencia de oxígeno pues es realizada por bacterias que se desarrollan en su ausencia. Para el óptimo crecimiento de estos microorganismos se requiere una temperatura de 35 [[Grado Celsius|° C]]. Las bacterias anaerobias degradan la materia orgánica presente en el agua servida, en una primera fase, a [[ácido propiónico]], [[ácido acético]] y otros compuestos intermedios, para posteriormente dar como producto final metano (60 - 70 %), anhídrido carbónico (30%) y trazas de Amoníaco, Nitrógeno, Anhídrido sulfuroso e hidrógeno. El metano y el anhídrido carbónico son inodoros; en cambio, el ácido propiónico tiene olor a queso rancio y el ácido acético tiene un olor a vinagre.


La ''digestión aerobia'' se realiza en un estanque abierto y requiere la presencia de oxígeno y, por tanto, la inyección de aire u oxígeno. En este caso la digestión de la materia orgánica es efectuada por bacterias aerobias, las que realizan su actividad a temperatura ambiente. El producto final de esta digestión es anhídrido carbónico y agua. No se produce metano. Este proceso bien efectuado no produce olores.
La ''digestión aerobia'' se realiza en un estanque abierto y requiere la presencia de oxígeno y, por tanto, la inyección de aire u oxígeno. En este caso la digestión de la materia orgánica es efectuada por bacterias aerobias, las que realizan su actividad a temperatura ambiente. El producto final de esta digestión es anhídrido carbónico y agua. No se produce metano. Este proceso bien efectuado no produce olores.
Línea 134: Línea 134:
El ''compostaje'' es la mezcla del fango digerido aeróbicamente con madera o llantas trituradas, con el objetivo de disminuir su humedad para posteriormente ser dispuesto en un [[relleno sanitario]].
El ''compostaje'' es la mezcla del fango digerido aeróbicamente con madera o llantas trituradas, con el objetivo de disminuir su humedad para posteriormente ser dispuesto en un [[relleno sanitario]].


El '''acondicionamiento químico''' se puede aplicar tanto a los fangos crudos como digeridos e incluye la aplicación de [[coagulante]]s tales como el [[sulfato de aluminio]], el [[cloruro férrico]] y los Polímero‏‎s, los que tienen como función ayudar a la sedimentación de las materias en suspensión y solución en el fango; la [[elutriación]] o lavado del fango, la [[cloración]] y la aplicación de Floculante.
El '''acondicionamiento químico''' se puede aplicar tanto a los fangos crudos como digeridos e incluye la aplicación de Coagulantes tales como el [[sulfato de aluminio]], el [[cloruro férrico]] y los Polímero‏‎s, los que tienen como función ayudar a la sedimentación de las materias en suspensión y solución en el fango; la Elutriación o lavado del fango, la [[cloración]] y la aplicación de Floculante.


El '''tratamiento físico''' incluye el tratamiento por calor y el congelamiento de los fangos.
El '''tratamiento físico''' incluye el tratamiento por calor y el congelamiento de los fangos.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/448441