Diferencia entre revisiones de «Plaza»

12 bytes eliminados ,  30 oct 2016
clean up, replaced: Lawrence Halprin → Lawrence Halprin, Mao → MAO, primero de mayo → Primero de Mayo
(→‎Evolución histórica: clean up, replaced: germánica → germánica)
(clean up, replaced: Lawrence Halprin → Lawrence Halprin, Mao → MAO, primero de mayo → Primero de Mayo)
Línea 47: Línea 47:
Para algún autor, las reflexiones del urbanismo más reciente (la [[posmodernidad]], el [[deconstructivismo]]), parten del desdibujamiento de la diferencia entre plaza y [[calle]] consecuencia de la arquitectura de [[bloque abierto]] propugnada por el [[Movimiento Moderno]] y el [[funcionalismo]].
Para algún autor, las reflexiones del urbanismo más reciente (la [[posmodernidad]], el [[deconstructivismo]]), parten del desdibujamiento de la diferencia entre plaza y [[calle]] consecuencia de la arquitectura de [[bloque abierto]] propugnada por el [[Movimiento Moderno]] y el [[funcionalismo]].


{{Cite|La contemplación desde la distancia de las conocidas propuestas de [[Fuller Moore|Moore]], [[Roca (arquitecto)|Roca]] o [[Paolo Portoghesi|Portoghesi]], con su tendencia a la sobrecarga figurativa y simbólica, así como su comparación con ejemplos anteriores y posteriores, desde los "centros cívicos" de [[Alvar Aalto]] hasta las "plazas duras" y minimalistas de la Barcelona olímpica, pasando por las propuestas ambientalistas norteamericanas de [[Lawrence Halprin]] o [[Paul Friedberg]], pone de manifiesto los límites del diseño como herramienta generadora de identidad cívica y permite constatar que el espacio público sigue siendo una asignatura pendiente y un reto para la arquitectura y el urbanismo contemporáneos.|<ref>''La plaza, asignatura pendiente'', reseña del libro de Favole, Paolo (1995) La plaza en la arquitectura contemporánea. ( Gustavo Gili, Barcelona. 197 páginas), por Carlos Verdaguer (publicada en versión resumida en: ''Arquitectura Viva'' 52, marzo-abril 1997) y accesible en [http://habitat.aq.upm.es/boletin/n7/n7libros.html#FAVOLE Ciudades para un futuro más sostenible], de la Universidad Politécnica de Madrid (21-11-2006) ISSN 1578-097X</ref>}}
{{Cite|La contemplación desde la distancia de las conocidas propuestas de [[Fuller Moore|Moore]], [[Roca (arquitecto)|Roca]] o [[Paolo Portoghesi|Portoghesi]], con su tendencia a la sobrecarga figurativa y simbólica, así como su comparación con ejemplos anteriores y posteriores, desde los "centros cívicos" de [[Alvar Aalto]] hasta las "plazas duras" y minimalistas de la Barcelona olímpica, pasando por las propuestas ambientalistas norteamericanas de Lawrence Halprin o [[Paul Friedberg]], pone de manifiesto los límites del diseño como herramienta generadora de identidad cívica y permite constatar que el espacio público sigue siendo una asignatura pendiente y un reto para la arquitectura y el urbanismo contemporáneos.|<ref>''La plaza, asignatura pendiente'', reseña del libro de Favole, Paolo (1995) La plaza en la arquitectura contemporánea. ( Gustavo Gili, Barcelona. 197 páginas), por Carlos Verdaguer (publicada en versión resumida en: ''Arquitectura Viva'' 52, marzo-abril 1997) y accesible en [http://habitat.aq.upm.es/boletin/n7/n7libros.html#FAVOLE Ciudades para un futuro más sostenible], de la Universidad Politécnica de Madrid (21-11-2006) ISSN 1578-097X</ref>}}


==Tipos de plazas==
==Tipos de plazas==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:Tiananmen Square.jpg|La Plaza Tiananmen ([[Pekín]]) desde la [[Ciudad Prohibida]]; al fondo, el mausoleo de [[Mao]], levantado como emulación al de Lenin. El retrato de Mao sigue presidiéndola. Es la mayor del mundo (440.000 metros cuadrados). Ha sido escenario de acontecimientos históricos importantísimos: la represión occidental a la Rebelión de los Bóxers (1901) y el consiguiente asedio reflejado en la película 55 días en Pekín, la proclamación de la [[República Popular China]] el 1 de octubre de 1949 y los sucesos de 1989, en que fue tomada por estudiantes en petición de reformas democráticas, reprimidos violentamente por el ejército.
Archivo:Tiananmen Square.jpg|La Plaza Tiananmen ([[Pekín]]) desde la [[Ciudad Prohibida]]; al fondo, el mausoleo de MAO, levantado como emulación al de Lenin. El retrato de Mao sigue presidiéndola. Es la mayor del mundo (440.000 metros cuadrados). Ha sido escenario de acontecimientos históricos importantísimos: la represión occidental a la Rebelión de los Bóxers (1901) y el consiguiente asedio reflejado en la película 55 días en Pekín, la proclamación de la [[República Popular China]] el 1 de octubre de 1949 y los sucesos de 1989, en que fue tomada por estudiantes en petición de reformas democráticas, reprimidos violentamente por el ejército.
Archivo:Paradered.jpg|La [[Plaza Roja]] (Moscú) celebra el desfile de la victoria de la Segunda Guerra Mundial (1945. Es una de las plazas de mayor utilización política en toda la historia, con acumulación de espacios propios de la Memoria histórica: [[catedral de San Basilio]], Kremlin, [[mausoleo de Lenin]] y enterramientos de los que alcanzaban el título de [[héroe de la Unión Soviética]]. El desfile conmemorativo del [[primero de mayo]] se convirtió en una referencia mundial en esa época.
Archivo:Paradered.jpg|La [[Plaza Roja]] (Moscú) celebra el desfile de la victoria de la Segunda Guerra Mundial (1945. Es una de las plazas de mayor utilización política en toda la historia, con acumulación de espacios propios de la Memoria histórica: [[catedral de San Basilio]], Kremlin, [[mausoleo de Lenin]] y enterramientos de los que alcanzaban el título de [[héroe de la Unión Soviética]]. El desfile conmemorativo del Primero de Mayo se convirtió en una referencia mundial en esa época.
Archivo:Plaza 1.jpg|Plaza Jamaa el Fna de [[Marrakech]], una plaza abierta en el urbanismo islámico, designada [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO, en buena medida por la influencia de Juan Goytisolo. El Zoco árabe era más corrientemente un espacio laberíntico de calles y no un espacio abierto, cuando no completamente cerrado, como el [[bazar]] en el Próximo Oriente. Las demás funciones urbanas estaban repartidas por la [[mezquita]] (religiosa y judicial), la [[alcazaba]] (militar)... con lo que no había un espacio tan privilegiado como fueron las plazas mayores del urbanismo castellano.
Archivo:Plaza 1.jpg|Plaza Jamaa el Fna de [[Marrakech]], una plaza abierta en el urbanismo islámico, designada [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO, en buena medida por la influencia de Juan Goytisolo. El Zoco árabe era más corrientemente un espacio laberíntico de calles y no un espacio abierto, cuando no completamente cerrado, como el [[bazar]] en el Próximo Oriente. Las demás funciones urbanas estaban repartidas por la [[mezquita]] (religiosa y judicial), la [[alcazaba]] (militar)... con lo que no había un espacio tan privilegiado como fueron las plazas mayores del urbanismo castellano.
Archivo:Caricatura plaza arenales.JPG|La Plaza Arenales ([[Buenos Aires]]) vista por los alumnos de la escuela Delfín Gallo. La [[geografía de la percepción]] estudia la importancia de los hitos urbanos en la conformación de la imagen del espacio realmente vivido por los habitantes de una ciudad. La espontaneidad de los dibujos infantiles es un vehículo muy utilizado para analizarlos, y las plazas, obviamente, son una referencia central para los niños.
Archivo:Caricatura plaza arenales.JPG|La Plaza Arenales ([[Buenos Aires]]) vista por los alumnos de la escuela Delfín Gallo. La [[geografía de la percepción]] estudia la importancia de los hitos urbanos en la conformación de la imagen del espacio realmente vivido por los habitantes de una ciudad. La espontaneidad de los dibujos infantiles es un vehículo muy utilizado para analizarlos, y las plazas, obviamente, son una referencia central para los niños.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/448221