Diferencia entre revisiones de «Castillo de Oreja»

clean up, replaced: Alfonso VIII → Alfonso VIII, duques de Frías → duques de Frías, condes de Colmenar → Condes de Colmenar, Gutierre de Cárdenas → Gutierre de Cárdenas, [[Ontígola]...
(→‎Descripción y características: clean up, replaced: risco → Risco)
(clean up, replaced: Alfonso VIII → Alfonso VIII, duques de Frías → duques de Frías, condes de Colmenar → Condes de Colmenar, Gutierre de Cárdenas → Gutierre de Cárdenas, [[Ontígola]...)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}El '''castillo de Oreja''' es un [[castillo]] que se encuentra en el antiguo poblado de Oreja, llamado Aurelia en tiempos del Imperio Romano, en la localidad de [[Ontígola]], al este de la [[provincia de Toledo]].
{{A}}El '''castillo de Oreja''' es un [[castillo]] que se encuentra en el antiguo poblado de Oreja, llamado Aurelia en tiempos del Imperio Romano, en la localidad de Ontígola, al este de la [[provincia de Toledo]].


==Historia==
==Historia==
Línea 8: Línea 8:
Tras el asedio durante seis meses por Alfonso VII, con tropas toledanas, extremeñas, gallegas y leonesas, se rindió por hambre y sed en 1139 y se repobló la villa con cristianos, a quienes se otorgó un fuero de gran interés histórico.
Tras el asedio durante seis meses por Alfonso VII, con tropas toledanas, extremeñas, gallegas y leonesas, se rindió por hambre y sed en 1139 y se repobló la villa con cristianos, a quienes se otorgó un fuero de gran interés histórico.


Se restauró entonces el viejo castillo, acometiendo grandes reformas y fue cedido por [[Alfonso VIII de Castilla|Alfonso VIII]] a la Orden de Santiago, que lo utilizaron frente a los Almohades. En el siglo XV se cedió a [[Gutierre de Cárdenas]] y posteriormente pasó a manos de los [[condes de Colmenar]] y a los [[Ducado de Frías|duques de Frías]].
Se restauró entonces el viejo castillo, acometiendo grandes reformas y fue cedido por Alfonso VIII a la Orden de Santiago, que lo utilizaron frente a los Almohades. En el siglo XV se cedió a Gutierre de Cárdenas y posteriormente pasó a manos de los Condes de Colmenar y a los duques de Frías.


Una vez perdida su utilidad belicosa, y debido a la incomodidad del paraje para ser habitado, casi todos sus vecinos se trasladaron a la localidad de Ontígola y a Aranjuez, quedando un modesto barrio anejo al castillo, visible desde lejos.
Una vez perdida su utilidad belicosa, y debido a la incomodidad del paraje para ser habitado, casi todos sus vecinos se trasladaron a la localidad de Ontígola y a Aranjuez, quedando un modesto barrio anejo al castillo, visible desde lejos.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/447573