Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Martín de Albelda»

→‎top: clean up, replaced: Toda → Toda
(→‎top: clean up, replaced: Albelda de Iregua → Albelda de Iregua, castillo de Clavijo → Castillo de Clavijo, Crónica Albeldense → Crónica Albeldense, Puy → Puy, San Ildefonso de Toledo → San Ildefonso de Toledo, [[Vigu...)
(→‎top: clean up, replaced: Toda → Toda)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El '''Monasterio de San Martín de Albelda''', hoy en ruinas, estuvo situado en el termino municipal de Albelda de Iregua en [[La Rioja (España)|La Rioja]] (España).
{{+}}El '''Monasterio de San Martín de Albelda''', hoy en ruinas, estuvo situado en el termino municipal de Albelda de Iregua en [[La Rioja (España)|La Rioja]] (España).


Fue fundado por Sancho Garcés I de Navarra y por su esposa [[Toda de Navarra|Toda]] en el siglo X en conmemoración de la conquista junto con Ordoño II de León de [[Nájera]] y Viguera en 923. Se cree que la comunidad asumió en sus inicios la Regla de San Benito, sin embargo no puede ser afirmado rotundamente. Su primer abad se llamaba Pedro.
Fue fundado por Sancho Garcés I de Navarra y por su esposa Toda en el siglo X en conmemoración de la conquista junto con Ordoño II de León de [[Nájera]] y Viguera en 923. Se cree que la comunidad asumió en sus inicios la Regla de San Benito, sin embargo no puede ser afirmado rotundamente. Su primer abad se llamaba Pedro.


En 950 se decía que eran doscientos los monjes de Albelda, siendo registrado este mismo año «''el primer peregrino jacobeo conocido de la historia''». Éste fue ''Gotescalco'', obispo de la ciudad francesa de Puy, que se detuvo en el monasterio en su ruta hacia [[Santiago de Compostela]] para que sus Amanuenses le realizaran una copia de un libro de San Ildefonso de Toledo (discípulo de Isidoro de Sevilla), para recogerla en su camino de vuelta.
En 950 se decía que eran doscientos los monjes de Albelda, siendo registrado este mismo año «''el primer peregrino jacobeo conocido de la historia''». Éste fue ''Gotescalco'', obispo de la ciudad francesa de Puy, que se detuvo en el monasterio en su ruta hacia [[Santiago de Compostela]] para que sus Amanuenses le realizaran una copia de un libro de San Ildefonso de Toledo (discípulo de Isidoro de Sevilla), para recogerla en su camino de vuelta.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445922