Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María de Matadars»

→‎El edificio mozárabe: clean up, replaced: de herradura → de herradura
(→‎El edificio mozárabe: clean up, replaced: MNAC → MNAC)
(→‎El edificio mozárabe: clean up, replaced: de herradura → de herradura)
Línea 13: Línea 13:
El aparejo es de [[mampostería]]. En algunas partes altas aparecen los cantos colocados formando ''raspa'', es decir, la llamada ''opus spicatum'' de los romanos. En la bóveda puede verse la huella de estrías en la argamasa dejada por las cañas empleadas para su construcción. Este detalle es frecuente en otras iglesias rurales mozárabes de Cataluña.
El aparejo es de [[mampostería]]. En algunas partes altas aparecen los cantos colocados formando ''raspa'', es decir, la llamada ''opus spicatum'' de los romanos. En la bóveda puede verse la huella de estrías en la argamasa dejada por las cañas empleadas para su construcción. Este detalle es frecuente en otras iglesias rurales mozárabes de Cataluña.


Los arcos son mozárabes, [[arco de herradura|de herradura]], sobrepasados en el semicírculo, con [[dovela]]s horizontales en la parte de abajo e inclinadas en el resto, tomando dirección radial en el tramo superior.
Los arcos son mozárabes, de herradura, sobrepasados en el semicírculo, con [[dovela]]s horizontales en la parte de abajo e inclinadas en el resto, tomando dirección radial en el tramo superior.


Las [[imposta]]s son muy rústicas; los [[Wikt:salmer|salmeres]] quedan algo retraídos respecto a ellas. Las ventanas presentan un gran derrame hacia adentro. La de la capilla es en arco de herradura y la del tramo izquierdo es rectangular. El conjunto presenta una cierta elegancia en el trazado sin dar esa impresión de pequeñez que tienen numerosas capillas rurales catalanas.
Las [[imposta]]s son muy rústicas; los [[Wikt:salmer|salmeres]] quedan algo retraídos respecto a ellas. Las ventanas presentan un gran derrame hacia adentro. La de la capilla es en arco de herradura y la del tramo izquierdo es rectangular. El conjunto presenta una cierta elegancia en el trazado sin dar esa impresión de pequeñez que tienen numerosas capillas rurales catalanas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445416