Diferencia entre revisiones de «Castillo de Haut-Koenigsbourg»

→‎top: clean up, replaced: departamento → departamento
(→‎top: clean up, replaced: Bajo Rin → Bajo Rin, Enrique IV del Sacro Imperio → Enrique IV del Sacro Imperio, Federico de Hohenstaufen → Federico de Hohenstaufen, Hohenstein → Hohenstein, Lièpvre → Lièpvre, [[Orschwille...)
(→‎top: clean up, replaced: departamento → departamento)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:France haut-koenigsbourg.jpg|right|200px|Vista de la entrada principal al Haut-Koenigsbourg]]
{{A}}[[Archivo:France haut-koenigsbourg.jpg|right|200px|Vista de la entrada principal al Haut-Koenigsbourg]]
El  '''Castillo de Haut-Kœnigsbourg''' (en francés,  '''château du Haut-Kœnigsbourg'''; en [[idioma alemán|alemán]], '''Hochkönigsburg''') se encuentra en el término municipal de la comuna francesa de Orschwiller, en el [[departamentos de Francia|departamento]] de Bajo Rin, en Alsacia.
El  '''Castillo de Haut-Kœnigsbourg''' (en francés,  '''château du Haut-Kœnigsbourg'''; en [[idioma alemán|alemán]], '''Hochkönigsburg''') se encuentra en el término municipal de la comuna francesa de Orschwiller, en el departamento de Bajo Rin, en Alsacia.


El castillo se sitúa en la cima del monte ''Stophanberch'' o también, ''Staufenberg'', que fue donado en 774 por Carlomagno a la abadía de Lièpvre, una dependencia de la Abadía de Saint-Denis. Más tarde, en 1079, el monte es confiscado por  el duque de Suabia, Federico de Hohenstaufen, quien por encargo del emperador Enrique IV del Sacro Imperio, construyó una serie de fortificaciones y castillos en toda la región para asentar el poder imperial. La confiscación no fue aceptada por los abades de Saint-Denis quienes instaron al rey Luis VII {{Francia}}  a intervenir, enviando un documento al emperador en 1147 y donde ya se menciona la presencia de un castillo con dos torres para la vigilancia de las comunicaciones del eje norte-sur y cada una, perteneciente a un señor distinto, uno de ellos el príncipe de Hohenstaufen, Federico Barbarroja. En 1192, la fortaleza ya es denominada como el “castillo del rey” o ''Königsburg''. Entre el siglo XIII y el siglo XV la posesión de castillo pasa sucesivamente de los duques de Lorena a los señores de Rathsamhausen y finalmente, a los de Hohenstein.
El castillo se sitúa en la cima del monte ''Stophanberch'' o también, ''Staufenberg'', que fue donado en 774 por Carlomagno a la abadía de Lièpvre, una dependencia de la Abadía de Saint-Denis. Más tarde, en 1079, el monte es confiscado por  el duque de Suabia, Federico de Hohenstaufen, quien por encargo del emperador Enrique IV del Sacro Imperio, construyó una serie de fortificaciones y castillos en toda la región para asentar el poder imperial. La confiscación no fue aceptada por los abades de Saint-Denis quienes instaron al rey Luis VII {{Francia}}  a intervenir, enviando un documento al emperador en 1147 y donde ya se menciona la presencia de un castillo con dos torres para la vigilancia de las comunicaciones del eje norte-sur y cada una, perteneciente a un señor distinto, uno de ellos el príncipe de Hohenstaufen, Federico Barbarroja. En 1192, la fortaleza ya es denominada como el “castillo del rey” o ''Königsburg''. Entre el siglo XIII y el siglo XV la posesión de castillo pasa sucesivamente de los duques de Lorena a los señores de Rathsamhausen y finalmente, a los de Hohenstein.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/443954