Diferencia entre revisiones de «Francisco del Castillo "El Mozo"»

→‎top: clean up, replaced: Francisco del Castillo "El Viejo" → Francisco del Castillo "El Viejo", Huelma → Huelma, Real Chancillería de Granada → Real Chancillería de Granada
(→‎top: clean up, replaced: La Guardia → La Guardia)
(→‎top: clean up, replaced: Francisco del Castillo "El Viejo" → Francisco del Castillo "El Viejo", Huelma → Huelma, Real Chancillería de Granada → Real Chancillería de Granada)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Firma Francisco del Castillo El Mozo.svg|thumb|250px|right|Firma de Francisco del Castillo "El Mozo" (c. 1574)]]
[[Archivo:Firma Francisco del Castillo El Mozo.svg|thumb|250px|right|Firma de Francisco del Castillo "El Mozo" (c. 1574)]]
'''Francisco del Castillo "El Mozo"''' fue un arquitecto [[Manierismo|manierista]] español (Jaén, 1528 – † Granada, 1586). Hijo del también arquitecto [[Francisco del Castillo "El Viejo"]], a los 17 años es enviado por su padre a [[Italia]] para su formación, colaborando junto al maestro [[Jacopo Vignola|Vignola]] en la Villa Julia de [[Roma]] hacia 1552, hecho que marcaría su estilo posterior. Trabaja en Martos en la década de 1570; suya es la portada de la antigua cárcel y la denominada Fuente Nueva. En [[Jaén]], participa en el Convento de Santa Clara, en La Guardia en el [[Antiguo Convento de Santo Domingo de La Guardia de Jaén|Antiguo Convento de Santo Domingo]], y en [[Huelma]] en su [[Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción de Huelma|iglesia parroquial]]. Asimismo es autor de la fachada de la [[Real Chancillería de Granada]].
'''Francisco del Castillo "El Mozo"''' fue un arquitecto [[Manierismo|manierista]] español (Jaén, 1528 – † Granada, 1586). Hijo del también arquitecto Francisco del Castillo "El Viejo", a los 17 años es enviado por su padre a [[Italia]] para su formación, colaborando junto al maestro [[Jacopo Vignola|Vignola]] en la Villa Julia de [[Roma]] hacia 1552, hecho que marcaría su estilo posterior. Trabaja en Martos en la década de 1570; suya es la portada de la antigua cárcel y la denominada Fuente Nueva. En [[Jaén]], participa en el Convento de Santa Clara, en La Guardia en el [[Antiguo Convento de Santo Domingo de La Guardia de Jaén|Antiguo Convento de Santo Domingo]], y en Huelma en su [[Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción de Huelma|iglesia parroquial]]. Asimismo es autor de la fachada de la Real Chancillería de Granada.


Fue enterrado en el Santuario de María Santísima de la Villa, en Martos, [[Provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]], España.
Fue enterrado en el Santuario de María Santísima de la Villa, en Martos, [[Provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]], España.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/443905