Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «El Tesorillo de la Algaida»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Museo de Cádiz → Museo de Cádiz (2))
(→‎top: clean up, replaced: Astarté → Astarté)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:sanlucar_barrameda_el_tesorillo.jpg|thumb|200px|El Tesorillo del Pinar de la Algaida]]
[[Archivo:sanlucar_barrameda_el_tesorillo.jpg|thumb|200px|El Tesorillo del Pinar de la Algaida]]
[[Archivo:Estatuilla de El Tesorillo Sanlúcar de Barrameda.jpg|thumb|200px|Deidad femenina de El Tesorillo, Museo de Cádiz]]
[[Archivo:Estatuilla de El Tesorillo Sanlúcar de Barrameda.jpg|thumb|200px|Deidad femenina de El Tesorillo, Museo de Cádiz]]
'''El Tesorillo de la Algaida''' es un Yacimiento arqueológico situado en el [[Parque natural de Doñana#Pinar de la Algaida-Marismas de Bonanza|Pinar de la Algaida]] de la localidad [[España|española]] de [[Sanlúcar de Barrameda]], en [[Andalucía]]. Las excavaciones realizadas en los años 80 del siglo XX, en el lugar conocido popularmente como El Tesorillo, en el [[Parque Natural de Doñana#Pinar de la Algaida-Marismas de Bonanza|Pinar de la Algaida]], sacaron a la luz las ruinas de un antiguo santuario dedicado a [[Astarté]] o Venus, deidad femenina asociada con el lucero; templo que podría identificarse con el lugar que Estrabón llamó ''[[Luciferi Fanum]]'' en su ''Geografía''. Los materiales hallados durante las excavaciones se depositaron el el Museo de Cádiz
'''El Tesorillo de la Algaida''' es un Yacimiento arqueológico situado en el [[Parque natural de Doñana#Pinar de la Algaida-Marismas de Bonanza|Pinar de la Algaida]] de la localidad [[España|española]] de [[Sanlúcar de Barrameda]], en [[Andalucía]]. Las excavaciones realizadas en los años 80 del siglo XX, en el lugar conocido popularmente como El Tesorillo, en el [[Parque Natural de Doñana#Pinar de la Algaida-Marismas de Bonanza|Pinar de la Algaida]], sacaron a la luz las ruinas de un antiguo santuario dedicado a Astarté o Venus, deidad femenina asociada con el lucero; templo que podría identificarse con el lugar que Estrabón llamó ''[[Luciferi Fanum]]'' en su ''Geografía''. Los materiales hallados durante las excavaciones se depositaron el el Museo de Cádiz


==Bibliografía==
==Bibliografía==

Revisión del 17:18 29 oct 2016

El Tesorillo del Pinar de la Algaida
Deidad femenina de El Tesorillo, Museo de Cádiz

El Tesorillo de la Algaida es un Yacimiento arqueológico situado en el Pinar de la Algaida de la localidad española de Sanlúcar de Barrameda, en Andalucía. Las excavaciones realizadas en los años 80 del siglo XX, en el lugar conocido popularmente como El Tesorillo, en el Pinar de la Algaida, sacaron a la luz las ruinas de un antiguo santuario dedicado a Astarté o Venus, deidad femenina asociada con el lucero; templo que podría identificarse con el lugar que Estrabón llamó Luciferi Fanum en su Geografía. Los materiales hallados durante las excavaciones se depositaron el el Museo de Cádiz

Bibliografía

  • CORZO SÁNCHEZ, Ramón. “Piezas etruscas del santuario de La Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz)” en REMESAL, J. y MUSSO, O. La presencia de material etrusco en la Península Ibérica. 1991.
  • CORZO SÁNCHEZ, Ramón. “El santuario de la Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) y la formación de sus talleres artesanales” en COSTA, B. y FERNÁNDEZ, J. H. Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas. XIV Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 1999). 2000.
Mosaico.deg.jpg


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=El_Tesorillo_de_la_Algaida&oldid=443486