Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Redonda»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Jeremy Bentham → Jeremy Bentham, policía → policía)
(→‎top: clean up, replaced: Arthur Head → Arthur Head, Australia Occidental → Australia Occidental, Colonia Del Río Swan → Colonia Del Río Swan, Fremantle → Fremantle, Panopticon → Panopticon)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Round House Fremantle.jpg|right|300px|La Casa Redonda a finales del Siglo XIX]]
{{A}}[[Archivo:Round House Fremantle.jpg|right|300px|La Casa Redonda a finales del Siglo XIX]]
La '''Casa Redonda''' (''Round House'' por su nombre en inglés) es el [[edificio]] más antiguo existente en [[Australia Occidental]]. Se localiza en [[Arthur Head]], [[Fremantle]] y fue diseñada por Henrio Reveley. Construida en 1830, fue el primer edificio de la [[Colonia Del Río Swan]].
La '''Casa Redonda''' (''Round House'' por su nombre en inglés) es el [[edificio]] más antiguo existente en Australia Occidental. Se localiza en Arthur Head, Fremantle y fue diseñada por Henrio Reveley. Construida en 1830, fue el primer edificio de la Colonia Del Río Swan.


Edificado como [[prisión]], tenía ocho celdas y una residencia para el carcelero, que se ubicaba en el patio central. El diseño se basaba en el [[Panopticon]], un tipo de prisión ideado por el filósofo Jeremy Bentham.<ref>[http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=PubMed&list_uids=10095465&dopt=Abstract The Round House Gaol: Western Australia's first lunatic asylum.] (en inglés)</ref> Fue utilizada para presos coloniales y presos indígenas hasta 1886, cuando el control carcelario fue transferido a la colonia (ahora era conocida como la prisión Fremantle).  
Edificado como [[prisión]], tenía ocho celdas y una residencia para el carcelero, que se ubicaba en el patio central. El diseño se basaba en el Panopticon, un tipo de prisión ideado por el filósofo Jeremy Bentham.<ref>[http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=PubMed&list_uids=10095465&dopt=Abstract The Round House Gaol: Western Australia's first lunatic asylum.] (en inglés)</ref> Fue utilizada para presos coloniales y presos indígenas hasta 1886, cuando el control carcelario fue transferido a la colonia (ahora era conocida como la prisión Fremantle).  


Después de esto, la casa redonda fue reducida, y utilizada como cárcel de la policía hasta 1900, cuando se convirtió en la residencia del comandante en jefe de la policía y de su familia.  
Después de esto, la casa redonda fue reducida, y utilizada como cárcel de la policía hasta 1900, cuando se convirtió en la residencia del comandante en jefe de la policía y de su familia.  

Revisión del 15:50 29 oct 2016

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Casa Redonda
La Casa Redonda a finales del Siglo XIX

La Casa Redonda (Round House por su nombre en inglés) es el edificio más antiguo existente en Australia Occidental. Se localiza en Arthur Head, Fremantle y fue diseñada por Henrio Reveley. Construida en 1830, fue el primer edificio de la Colonia Del Río Swan.

Edificado como prisión, tenía ocho celdas y una residencia para el carcelero, que se ubicaba en el patio central. El diseño se basaba en el Panopticon, un tipo de prisión ideado por el filósofo Jeremy Bentham.[1] Fue utilizada para presos coloniales y presos indígenas hasta 1886, cuando el control carcelario fue transferido a la colonia (ahora era conocida como la prisión Fremantle).

Después de esto, la casa redonda fue reducida, y utilizada como cárcel de la policía hasta 1900, cuando se convirtió en la residencia del comandante en jefe de la policía y de su familia.

El consejo de la ciudad de Fremantle asumió la propiedad de la Casa Redonda en 1982, y fue abierta al público poco tiempo después como atracción histórico-turística.

Referencias

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

{{Prisiones]}}

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Redonda&oldid=442537