Diferencia entre revisiones de «Plaza de la Villa»

clean up, replaced: Álvaro de Bazán → Álvaro de Bazán (2), Duque de Osuna → Duque de Osuna
(→‎Monumento a Bazán: clean up, replaced: M. Benlliure → M. Benlliure)
(clean up, replaced: Álvaro de Bazán → Álvaro de Bazán (2), Duque de Osuna → Duque de Osuna)
Línea 37: Línea 37:
== Casa de la Villa ==
== Casa de la Villa ==


La llamada Casa de la Villa ocupa el antiguo solar de las casas del Marqués del Valle, D. Juan de Acuña, donde habitaba el [[Ducado de Osuna|Duque de Osuna]] [[Pedro Téllez-Girón (III duque de Osuna)|D. Pedro Girón]] (1574-1624‏‎), cuando en el Jueves Santo de 1621 fue hecho preso por orden del rey.
La llamada Casa de la Villa ocupa el antiguo solar de las casas del Marqués del Valle, D. Juan de Acuña, donde habitaba el Duque de Osuna [[Pedro Téllez-Girón (III duque de Osuna)|D. Pedro Girón]] (1574-1624‏‎), cuando en el Jueves Santo de 1621 fue hecho preso por orden del rey.


A pesar de las diferentes opiniones, parece ser la más fiable que su construcción comenzó hacia 1645, a partir de un proyecto del arquitecto [[Juan Gómez de Mora]], y que fue terminada en 1693.
A pesar de las diferentes opiniones, parece ser la más fiable que su construcción comenzó hacia 1645, a partir de un proyecto del arquitecto [[Juan Gómez de Mora]], y que fue terminada en 1693.
Línea 44: Línea 44:


==Monumento a Bazán==
==Monumento a Bazán==
[[Archivo:Monumento a Álvaro de Bazán (Madrid) 01.jpg|thumb|130px|right|<small>Monumento a Don [[Álvaro de Bazán]] en la Plaza de la Villa de Madrid (M. Benlliure, 1891).</small>]]
[[Archivo:Monumento a Álvaro de Bazán (Madrid) 01.jpg|thumb|130px|right|<small>Monumento a Don Álvaro de Bazán en la Plaza de la Villa de Madrid (M. Benlliure, 1891).</small>]]


Con motivo del tercer centenario de la muerte del marino Don [[Álvaro de Bazán]] (1526-[[1588]]), en 1888 el Ayuntamiento decidió erigir un monumento en su memoria. Sin embargo, no se inauguró hasta el 19 de diciembre de 1891. Desde entonces figura en el centro de la plaza, y actualmente está rodeado por un amplio parterre.  
Con motivo del tercer centenario de la muerte del marino Don Álvaro de Bazán (1526-[[1588]]), en 1888 el Ayuntamiento decidió erigir un monumento en su memoria. Sin embargo, no se inauguró hasta el 19 de diciembre de 1891. Desde entonces figura en el centro de la plaza, y actualmente está rodeado por un amplio parterre.  


El pedestal es obra del arquitecto [[Miguel Aguado]] y del escultor Mariano Benlliure (1862-[[1947]]), siendo este último el autor de la estatua de bronce. En el frente del pedestal figura la inscripción "''A / DON / ALVARO / DE / BAZAN''", y en la cara posterior los versos que Lope de Vega dedicó al homenajeado:
El pedestal es obra del arquitecto [[Miguel Aguado]] y del escultor Mariano Benlliure (1862-[[1947]]), siendo este último el autor de la estatua de bronce. En el frente del pedestal figura la inscripción "''A / DON / ALVARO / DE / BAZAN''", y en la cara posterior los versos que Lope de Vega dedicó al homenajeado:
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/441647