Diferencia entre revisiones de «Jacopo Vignola»

4 bytes eliminados ,  29 oct 2016
→‎Biografía: clean up, replaced: Bartolommeo Ammanati → Bartolommeo Ammanati
(→‎Biografía: clean up, replaced: Caprarola → Caprarola)
(→‎Biografía: clean up, replaced: Bartolommeo Ammanati → Bartolommeo Ammanati)
Línea 4: Línea 4:
Estudió pintura y arquitectura en [[Bolonia]]. Inició su formación como pintor y llegó a la arquitectura a través del estudio de la Antigüedad, siendo ayudante de Peruzzi. Influido por [[Leon Battista Alberti]] y por [[Antonio da Sangallo]] así como por la tradición [[Renacimiento|renacentista]], fue el máximo exponente del periodo de transición del renacimiento al [[Barroco]], considerándosele manierista.
Estudió pintura y arquitectura en [[Bolonia]]. Inició su formación como pintor y llegó a la arquitectura a través del estudio de la Antigüedad, siendo ayudante de Peruzzi. Influido por [[Leon Battista Alberti]] y por [[Antonio da Sangallo]] así como por la tradición [[Renacimiento|renacentista]], fue el máximo exponente del periodo de transición del renacimiento al [[Barroco]], considerándosele manierista.


Tras una primera etapa profesional como arquitecto en la ciudad de Bolonia, se estableció en Roma a partir de 1530. Trabajó en el Vaticano con Peruzzi, y Sangallo el Joven, reconstruyendo algunos monumentos y convirtiéndose en secretario de la Academia Vitruviana. Fue el arquitecto de los Farnesio y participó en el proyecto de Villa Julia en 1550 en colaboración con [[Giorgio Vasari]] y [[Bartolommeo Ammanati]] y de la Villa Farnesia en Caprarola (cerca de Viterbo‏‎), en 1559. Se trata de un edificio de planta pentagonal y patio interior circular, donde creó un conjunto en el que se combina la construcción de edificios con el diseño de jardines.
Tras una primera etapa profesional como arquitecto en la ciudad de Bolonia, se estableció en Roma a partir de 1530. Trabajó en el Vaticano con Peruzzi, y Sangallo el Joven, reconstruyendo algunos monumentos y convirtiéndose en secretario de la Academia Vitruviana. Fue el arquitecto de los Farnesio y participó en el proyecto de Villa Julia en 1550 en colaboración con [[Giorgio Vasari]] y Bartolommeo Ammanati y de la Villa Farnesia en Caprarola (cerca de Viterbo‏‎), en 1559. Se trata de un edificio de planta pentagonal y patio interior circular, donde creó un conjunto en el que se combina la construcción de edificios con el diseño de jardines.


Discípulo de [[Miguel Ángel]], le sucede tras su muerte en las obras de la [[basílica de San Pedro]] en Roma, añadiendo las pequeñas cúpulas laterales.
Discípulo de [[Miguel Ángel]], le sucede tras su muerte en las obras de la [[basílica de San Pedro]] en Roma, añadiendo las pequeñas cúpulas laterales.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/441341