Diferencia entre revisiones de «Historia de la arquitectura»

clean up, replaced: Joseph Rykwert → Joseph Rykwert, vanguardias artísticas → vanguardias artísticas
(→‎Siglo XIX: clean up, replaced: cánones → cánones)
(clean up, replaced: Joseph Rykwert → Joseph Rykwert, vanguardias artísticas → vanguardias artísticas)
Línea 10: Línea 10:
[[Archivo:Stonehenge Wide Angle.jpg|thumb|200px|Stonehenge]]
[[Archivo:Stonehenge Wide Angle.jpg|thumb|200px|Stonehenge]]
Hacia el año 10 000 a.C., aparece la cultura del Neolítico en la costa Este del Mediterráneo. Estas comunidades abandonan sus costumbres nómadas,  
Hacia el año 10 000 a.C., aparece la cultura del Neolítico en la costa Este del Mediterráneo. Estas comunidades abandonan sus costumbres nómadas,  
principalmente la recolección de granos y semillas para su alimentación. Al convertirse al sedentarismo, comienzan a resolver sus principales necesidades. El surgimiento de la arquitectura está asociado a la idea de abrigo, como encontrar un lugar donde refugiarse, donde almacenar el producto de sus cosechas y un lugar para sus animales. Teóricos de la arquitectura en momentos diversos de la historia ([[Vitruvio]] en la antigüedad, [[Leon Battista Alberti]] en el Renacimiento, y [[Joseph Rykwert]] más recientemente) han evocado el mito de la cabaña primitiva. Este mito, con variantes según la fuente, postula que el ser humano recibió de los dioses la sabiduría para la construcción de su abrigo, configurado como una construcción de madera compuesta por cuatro paredes y un tejado a dos aguas.
principalmente la recolección de granos y semillas para su alimentación. Al convertirse al sedentarismo, comienzan a resolver sus principales necesidades. El surgimiento de la arquitectura está asociado a la idea de abrigo, como encontrar un lugar donde refugiarse, donde almacenar el producto de sus cosechas y un lugar para sus animales. Teóricos de la arquitectura en momentos diversos de la historia ([[Vitruvio]] en la antigüedad, [[Leon Battista Alberti]] en el Renacimiento, y Joseph Rykwert más recientemente) han evocado el mito de la cabaña primitiva. Este mito, con variantes según la fuente, postula que el ser humano recibió de los dioses la sabiduría para la construcción de su abrigo, configurado como una construcción de madera compuesta por cuatro paredes y un tejado a dos aguas.


Los habitantes del Neolítico empezaron a utilizar elementos de madera como estructura principal de sus casas, y ramas cubiertas de arcilla para las paredes. En el año 8000 a. C. La cultura del Neolítico se estableció en los territorios actuales de Siria e Irak. En el periodo comprendido del año 7000 a. C. Y 5500 a. C. Aparecieron comunidades en el sur y el centro de Europa. En el año 3500 a. C. Los Sumerios; cultura establecida en los valles del Tigris y el Éufrates, junto con las primeras precursoras de la utilización de herramientas de metal, se distinguieron por sus grandes avances sociales y culturales.  
Los habitantes del Neolítico empezaron a utilizar elementos de madera como estructura principal de sus casas, y ramas cubiertas de arcilla para las paredes. En el año 8000 a. C. La cultura del Neolítico se estableció en los territorios actuales de Siria e Irak. En el periodo comprendido del año 7000 a. C. Y 5500 a. C. Aparecieron comunidades en el sur y el centro de Europa. En el año 3500 a. C. Los Sumerios; cultura establecida en los valles del Tigris y el Éufrates, junto con las primeras precursoras de la utilización de herramientas de metal, se distinguieron por sus grandes avances sociales y culturales.  
Línea 136: Línea 136:
[[Archivo:Bauhaus.JPG|thumb|La arquitectura moderna de la Bauhaus]]
[[Archivo:Bauhaus.JPG|thumb|La arquitectura moderna de la Bauhaus]]
[[Archivo:FallingwaterWright.jpg|thumb|La [[Casa de la Cascada]], de [[Frank Lloyd Wright]], un icono de la arquitectura orgánica]]
[[Archivo:FallingwaterWright.jpg|thumb|La [[Casa de la Cascada]], de [[Frank Lloyd Wright]], un icono de la arquitectura orgánica]]
Tras las primeras décadas del siglo XX se hizo muy clara una distinción entre los arquitectos que estaban más próximos de las [[Vanguardia|vanguardias artísticas]] en curso en Europa y aquellos que practicaban una arquitectura conectada a la tradición (en general de características historicistas, típica del Eclecticismo). Aunque estas dos corrientes estuvieran, en un primer momento, llenas de matices y medios términos, con la actividad "revolucionaria" propuesta por determinados artistas, y principalmente con la actuación de los arquitectos conectados a la fundación de la [[Escuela de la Bauhaus|Bauhaus]] en Alemania, con la [[Vanguardia rusa]] en la [[Unión Soviética]] y con el nuevo pensamiento arquitectónico propuesto por [[Frank Lloyd Wright]] en los [[Estados Unidos de América|EEUU]], la diferencia entre ellas queda nítida y el debate arquitectónico se transforma, de hecho, en un escenario poblado de partidos y movimientos caracterizados.
Tras las primeras décadas del siglo XX se hizo muy clara una distinción entre los arquitectos que estaban más próximos de las vanguardias artísticas en curso en Europa y aquellos que practicaban una arquitectura conectada a la tradición (en general de características historicistas, típica del Eclecticismo). Aunque estas dos corrientes estuvieran, en un primer momento, llenas de matices y medios términos, con la actividad "revolucionaria" propuesta por determinados artistas, y principalmente con la actuación de los arquitectos conectados a la fundación de la [[Escuela de la Bauhaus|Bauhaus]] en Alemania, con la [[Vanguardia rusa]] en la [[Unión Soviética]] y con el nuevo pensamiento arquitectónico propuesto por [[Frank Lloyd Wright]] en los [[Estados Unidos de América|EEUU]], la diferencia entre ellas queda nítida y el debate arquitectónico se transforma, de hecho, en un escenario poblado de partidos y movimientos caracterizados.


La renovación estética propuesta por las vanguardias (especialmente por el [[Cubismo]], el Neoplasticismo‏‎, el [[Constructivismo]] y la [[Abstracción]]) en el campo de las artes plásticas, se abre el camino para una aceptación más natural de las propuestas de los nuevos pensamientos arquitectónicos,. Estas propuestas se basaban en la creencia en una sociedad regulada por la Industria, en la cual la Máquina‏‎ surge como un elemento absolutamente integrado en la vida humana y en la cual la naturaleza no está sólo dominada, sino que también se proponen nuevas realidades distintas de la natural.
La renovación estética propuesta por las vanguardias (especialmente por el [[Cubismo]], el Neoplasticismo‏‎, el [[Constructivismo]] y la [[Abstracción]]) en el campo de las artes plásticas, se abre el camino para una aceptación más natural de las propuestas de los nuevos pensamientos arquitectónicos,. Estas propuestas se basaban en la creencia en una sociedad regulada por la Industria, en la cual la Máquina‏‎ surge como un elemento absolutamente integrado en la vida humana y en la cual la naturaleza no está sólo dominada, sino que también se proponen nuevas realidades distintas de la natural.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/441238