Diferencia entre revisiones de «Vitral»

30 bytes eliminados ,  28 oct 2016
clean up, replaced: composiciones → composiciones, burgeses → burgeses
(clean up, replaced: escena → Escena, figura → Figura (2), Bourges → Bourges, Poitiers → Poitiers, Zodíaco → Zodíaco)
(clean up, replaced: composiciones → composiciones, burgeses → burgeses)
Línea 25: Línea 25:
=== Vidrieras románicas ===
=== Vidrieras románicas ===


El arte de las vidrieras se desarrolló en las iglesias de la Isla de Francia ya durante el románico: en el coro gótico de la catedral de [[Le M]]ans con sus vitrales del siglo XII que contienen representaciones de las [[artes y oficios]], y la vidriera románica de la Ascensión del [[siglo XI]] (la más antigua de Europa en un edificio religioso), en  las catedrales de [http://www.pitt.edu/~medart/menufrance/poitiers/pcspmain.html Sens] o de Sant Pedro de Poitiers, con su vidriera de la [http://www.pitt.edu/~medart/menufrance/poitiers/pcspmain.html Crucifixión] y en la [[Basílica de Saint-Denis]] en París con sus vidrieras del [http://vrcoll.fa.pitt.edu/medart/image/France/sdenis/windows/TwelfthcWindows.html La infancia de Jesús, El árbol de Jesse, etc.] , se dan los ejemplos más destacados de este arte durante la transición del románico al gótico. Estos vitrales tienen una [[gama|gama cálida]] y brillante, sus [[composición|composiciones]] siguen las leyes del encaje superficial en [[serie]]s de [[motivo|motivos geométricos]] equivalentes como: [[medallón|medallones]], [[lóbulo]]s etc. (Enlaces a las páginas WEB de la [http://www.pitt.edu/~medart/menufrance/mainfran.html Universidad de Pittsburgh] en Estados Unidos.)
El arte de las vidrieras se desarrolló en las iglesias de la Isla de Francia ya durante el románico: en el coro gótico de la catedral de [[Le M]]ans con sus vitrales del siglo XII que contienen representaciones de las [[artes y oficios]], y la vidriera románica de la Ascensión del [[siglo XI]] (la más antigua de Europa en un edificio religioso), en  las catedrales de [http://www.pitt.edu/~medart/menufrance/poitiers/pcspmain.html Sens] o de Sant Pedro de Poitiers, con su vidriera de la [http://www.pitt.edu/~medart/menufrance/poitiers/pcspmain.html Crucifixión] y en la [[Basílica de Saint-Denis]] en París con sus vidrieras del [http://vrcoll.fa.pitt.edu/medart/image/France/sdenis/windows/TwelfthcWindows.html La infancia de Jesús, El árbol de Jesse, etc.] , se dan los ejemplos más destacados de este arte durante la transición del románico al gótico. Estos vitrales tienen una [[gama|gama cálida]] y brillante, sus composiciones siguen las leyes del encaje superficial en [[serie]]s de [[motivo|motivos geométricos]] equivalentes como: [[medallón|medallones]], [[lóbulo]]s etc. (Enlaces a las páginas WEB de la [http://www.pitt.edu/~medart/menufrance/mainfran.html Universidad de Pittsburgh] en Estados Unidos.)


{{clear}}
{{clear}}
Línea 32: Línea 32:
Los '''vitrales''', por el lugar que toman en las iglesias y catedrales es, en la Francia del [[siglo XIII]], la verdadera [[Pintura Gótica]]. Los vitrales sustituyen a la pintura mural que se había desarrollado ampliamente durante el periodo románico pero que en el gótico quedó como un arte complementario. El arte de los vitrales se convierte en el arte hegemónico del color y del dibujo, toma las [[función simbólica|funciones simbólico]]-[[función docente|docentes]] de la pintura mural con sus completos programas iconográficos que hicieron converger a la mayor parte de los [[taller artístico|talleres]] y [[centro artístico|centros artísticos]] europeos, principalmente de Francia, en el dibujo de los [[cartón|cartones]] que es el paso previo para la realización de una vidriera.
Los '''vitrales''', por el lugar que toman en las iglesias y catedrales es, en la Francia del [[siglo XIII]], la verdadera [[Pintura Gótica]]. Los vitrales sustituyen a la pintura mural que se había desarrollado ampliamente durante el periodo románico pero que en el gótico quedó como un arte complementario. El arte de los vitrales se convierte en el arte hegemónico del color y del dibujo, toma las [[función simbólica|funciones simbólico]]-[[función docente|docentes]] de la pintura mural con sus completos programas iconográficos que hicieron converger a la mayor parte de los [[taller artístico|talleres]] y [[centro artístico|centros artísticos]] europeos, principalmente de Francia, en el dibujo de los [[cartón|cartones]] que es el paso previo para la realización de una vidriera.


La [[catedral gótica]] evoca la imagen de la [[Jerusalén Celestial]] y constituye la [[obra colectiva]] de los habitantes ([[burgués|burgeses]]) de las [[ciudad]]es de la Baja Edad Media. Cada nueva [[generación]] de [[albañil]]es y artesanos, al tomar el relevo de la generación anterior, hará avanzar la [[construcción]] del [[presbiterio (arquitectura)|presbiterio]] o de las capillas laterales y del [[crucero (arquitectura)|crucero]] etc. Cada nueva iglesia o catedral hará sus [[nave (arquitectura)|naves]] más altas que las anteriores, suprimiendo progresivamente el [[muro de fábrica]] o muro de carga y sustituyéndolo por lo que se ha denominado el '''[[muro translúcido]]''', es decir, por los amplios ventanales con vitrales de color que proporcionan al [[interior (aruitectura)|interior]] de las iglesias y catedrales una Atmósfera [[cálido|cálida]], [[coloreado|coloreada]] e [[irreal]] donde los fieles pueden sentirse seguros al amparo de la Iglesia mientras contemplan la '''''"luz de esencia divina"''''' tal como decía el [[abad Sugger]] que fue quien impulsó la construcción de los vitrales del [[coro]] de la [[Basílica de Saint-Denís]] de París, mediado el [[siglo XII]].
La [[catedral gótica]] evoca la imagen de la [[Jerusalén Celestial]] y constituye la [[obra colectiva]] de los habitantes (burgeses) de las [[ciudad]]es de la Baja Edad Media. Cada nueva [[generación]] de [[albañil]]es y artesanos, al tomar el relevo de la generación anterior, hará avanzar la [[construcción]] del [[presbiterio (arquitectura)|presbiterio]] o de las capillas laterales y del [[crucero (arquitectura)|crucero]] etc. Cada nueva iglesia o catedral hará sus [[nave (arquitectura)|naves]] más altas que las anteriores, suprimiendo progresivamente el [[muro de fábrica]] o muro de carga y sustituyéndolo por lo que se ha denominado el '''[[muro translúcido]]''', es decir, por los amplios ventanales con vitrales de color que proporcionan al [[interior (aruitectura)|interior]] de las iglesias y catedrales una Atmósfera [[cálido|cálida]], [[coloreado|coloreada]] e [[irreal]] donde los fieles pueden sentirse seguros al amparo de la Iglesia mientras contemplan la '''''"luz de esencia divina"''''' tal como decía el [[abad Sugger]] que fue quien impulsó la construcción de los vitrales del [[coro]] de la [[Basílica de Saint-Denís]] de París, mediado el [[siglo XII]].


EL arte de las vidrieras domina sobre las demás técnicas de pintura a las que impone sus leyes: la [[composición (arquitectura)|composición]] enmarcada en [[medallón|medallones]], [[nicho]]s u otros [[compartimento]]s, los colores vivos y saturados, las formas delimitadas y precisas, etc.; son [[pauta]]s estéticas que hallamos también en las [[#Las miniaturas y los libros ilustrados|ilustraciones de libros]] y miniaturas ampliamente difundidas por Europa. Este predominio de la vidriera tiene su excepción en [[Italia]], donde la tradición muralista no se había interrumpido desde la antigüedad, o en otros lugares que como [[Cataluña]] acusaban desde el románico las influencias italianas.   
EL arte de las vidrieras domina sobre las demás técnicas de pintura a las que impone sus leyes: la [[composición (arquitectura)|composición]] enmarcada en [[medallón|medallones]], [[nicho]]s u otros [[compartimento]]s, los colores vivos y saturados, las formas delimitadas y precisas, etc.; son [[pauta]]s estéticas que hallamos también en las [[#Las miniaturas y los libros ilustrados|ilustraciones de libros]] y miniaturas ampliamente difundidas por Europa. Este predominio de la vidriera tiene su excepción en [[Italia]], donde la tradición muralista no se había interrumpido desde la antigüedad, o en otros lugares que como [[Cataluña]] acusaban desde el románico las influencias italianas.   
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/440420