Diferencia entre revisiones de «Palacio Barberini»

→‎top: clean up, replaced: Lotto → Lotto
(→‎top: clean up, replaced: Hans Holbein → Hans Holbein, Barberini → Barberini)
(→‎top: clean up, replaced: Lotto → Lotto)
Línea 5: Línea 5:
Este palacio, uno de los más imponentes y significativos del período [[Arquitectura barroca|barroco]], fue iniciado en 1625 por [[Carlo Maderno]] ayudado por [[Borromini]], y fue terminado en 1633 por [[Gian Lorenzo Bernini]], a quien se debe la [[fachada]] del [[pórtico]] coronado por una doble galería cerrada, flanqueada por vistosas [[ventana]]s. De Bernini es también la escalinata, y de Borromini la escalera elíptica bajo el pórtico.
Este palacio, uno de los más imponentes y significativos del período [[Arquitectura barroca|barroco]], fue iniciado en 1625 por [[Carlo Maderno]] ayudado por [[Borromini]], y fue terminado en 1633 por [[Gian Lorenzo Bernini]], a quien se debe la [[fachada]] del [[pórtico]] coronado por una doble galería cerrada, flanqueada por vistosas [[ventana]]s. De Bernini es también la escalinata, y de Borromini la escalera elíptica bajo el pórtico.


El edificio es la sede de la Galeria que comprende una colección de pintura de los siglos XIII a XVIII. Entre las obras destacan ''Historia de Cristo'' de Baronzio, ''Virgen con el Niño'' de Maestro del Palacio Venecia, ''Virgen con el Niño'' y ''Anunciación'' de [[Filippo Lippi]], ''La Magdalena'' de Piero di Cosimo‏‎, ''[[La fornarina]]'' de Rafael, ''Retrato de Stefano Colonna'' de Bronzino‏‎, y muchas otras obras de [[Lorenzo Lotto|Lotto]], [[Bartolommeo Veneto]], Tintoretto, El Greco, Caravaggio ("Judith decapitando a Holofernes"), Nicolas Poussin‏‎, Hans Holbein y [[Quentin Massys|Metsys]].
El edificio es la sede de la Galeria que comprende una colección de pintura de los siglos XIII a XVIII. Entre las obras destacan ''Historia de Cristo'' de Baronzio, ''Virgen con el Niño'' de Maestro del Palacio Venecia, ''Virgen con el Niño'' y ''Anunciación'' de [[Filippo Lippi]], ''La Magdalena'' de Piero di Cosimo‏‎, ''[[La fornarina]]'' de Rafael, ''Retrato de Stefano Colonna'' de Bronzino‏‎, y muchas otras obras de Lotto, [[Bartolommeo Veneto]], Tintoretto, El Greco, Caravaggio ("Judith decapitando a Holofernes"), Nicolas Poussin‏‎, Hans Holbein y [[Quentin Massys|Metsys]].


El apartamento Barberini, del siglo XVIII, que atrae por sus ricas decoraciones al estilo [[rococó]] está en el segundo piso. En esta planta también están 13 salas dedicadas a pintores italianos del siglo XVIII. En dos salas se pueden ver las obras del legado del Duque de Cervinara, dedicadas a artistas franceses del siglo XVIII y la sección de artes decorativas del siglo XVIII, con muebles, porcelanas y trajes de la época rococó.
El apartamento Barberini, del siglo XVIII, que atrae por sus ricas decoraciones al estilo [[rococó]] está en el segundo piso. En esta planta también están 13 salas dedicadas a pintores italianos del siglo XVIII. En dos salas se pueden ver las obras del legado del Duque de Cervinara, dedicadas a artistas franceses del siglo XVIII y la sección de artes decorativas del siglo XVIII, con muebles, porcelanas y trajes de la época rococó.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/440120