Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Manuel y San Benito (Madrid)»

→‎top: clean up, replaced: Padres Agustinos → Padres Agustinos
(→‎top: clean up, replaced: San Benito → San Benito)
(→‎top: clean up, replaced: Padres Agustinos → Padres Agustinos)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Iglesia de San Manuel y San Benito (Madrid) 12.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Iglesia de San Manuel y San Benito (Madrid) 12.jpg|right|200px]]
Situada en la calle Alcalá 90, la '''Iglesia de San Manuel y San Benito''' fue construida entre 1902 y 1910. La obra del arquitecto [[Fernando Arbós y Tremanti]] se destinó como residencia e iglesia para los [[Orden de San Agustín|Padres Agustinos]]. Los mecenas de esta iniciativa  fueron el empresario catalán don Manuel Caviggioli y su esposa doña Benita Maurici, que donaron generosamente el terreno para este fin.
Situada en la calle Alcalá 90, la '''Iglesia de San Manuel y San Benito''' fue construida entre 1902 y 1910. La obra del arquitecto [[Fernando Arbós y Tremanti]] se destinó como residencia e iglesia para los Padres Agustinos. Los mecenas de esta iniciativa  fueron el empresario catalán don Manuel Caviggioli y su esposa doña Benita Maurici, que donaron generosamente el terreno para este fin.


Este edificio es sin duda el mejor ejemplo de la [[arquitectura neobizantina]] madrileña, junto con el [[Panteón de Hombres Ilustres]], que también fue realizado por el propio Arbós.  
Este edificio es sin duda el mejor ejemplo de la [[arquitectura neobizantina]] madrileña, junto con el [[Panteón de Hombres Ilustres]], que también fue realizado por el propio Arbós.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/439865