Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Clemente (Pal)»

→‎top: clean up, replaced: lombardas → lombardas
m (Texto reemplazado: «{{Situación2» por «{{Sit-0»)
(→‎top: clean up, replaced: lombardas → lombardas)
Línea 6: Línea 6:
El templo presenta una única [[nave (arquitectura)|nave]] orientada hacia el este. El lado norte se encuentra ampliado con una serie de dependencias y [[capilla]]s.  
El templo presenta una única [[nave (arquitectura)|nave]] orientada hacia el este. El lado norte se encuentra ampliado con una serie de dependencias y [[capilla]]s.  


En dicho costado se encuentra también el [[campanario]] de torre, uno de los más conocidos del Principado. Presenta planta cuadrada y tres pisos con ventanas geminadas (dobles las de la tercera altura) decoradas con bandas y arcuaciones [[arte lombardo|lombardas]]. Se remata con una cubierta que, visualmente, parece estar ligeramente achatada. Fue construido probablemente entre los siglo XI|siglos XI y XII.
En dicho costado se encuentra también el [[campanario]] de torre, uno de los más conocidos del Principado. Presenta planta cuadrada y tres pisos con ventanas geminadas (dobles las de la tercera altura) decoradas con bandas y arcuaciones lombardas. Se remata con una cubierta que, visualmente, parece estar ligeramente achatada. Fue construido probablemente entre los siglo XI|siglos XI y XII.


El [[ábside]] actual de la iglesia es cuadrangular y sustituyó en el siglo XVII al original románico.  
El [[ábside]] actual de la iglesia es cuadrangular y sustituyó en el siglo XVII al original románico.  
Línea 13: Línea 13:


La iglesia es accesible mediante visita guiada previamente concertada. Durante los meses de julio y agosto suele estar abierta en horarios de mañana y tarde; el resto del año, solamente durante el transcurso de los servicios religiosos que se celebran en ella.
La iglesia es accesible mediante visita guiada previamente concertada. Durante los meses de julio y agosto suele estar abierta en horarios de mañana y tarde; el resto del año, solamente durante el transcurso de los servicios religiosos que se celebran en ella.
<br clear=all>
{{clear}}
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/439856