Diferencia entre revisiones de «Catedral de Cuenca»

→‎Características: clean up, replaced: catedral de Reims → catedral de Reims
(→‎top: clean up, replaced: archidiócesis de Toledo → Archidiócesis de Toledo)
(→‎Características: clean up, replaced: catedral de Reims → catedral de Reims)
Línea 13: Línea 13:
Inicialmente, se comenzó una cabecera más bien románica, con cinco [[ábside]]s escalonados, [[transepto]] y tres naves en el cuerpo principal. Las obras se desarrollaron en el siglo XIII en el que se construyó el [[triforio]], con ventanales moldurados y decorados con estatuas de ángeles y un [[óculo]] superior. Las bóvedas son de crucería sexpartita.
Inicialmente, se comenzó una cabecera más bien románica, con cinco [[ábside]]s escalonados, [[transepto]] y tres naves en el cuerpo principal. Las obras se desarrollaron en el siglo XIII en el que se construyó el [[triforio]], con ventanales moldurados y decorados con estatuas de ángeles y un [[óculo]] superior. Las bóvedas son de crucería sexpartita.


En el siglo XV se reconstruyó la cabecera para abrir una doble [[girola]] de bellísima factura. En el siglo XVIII se construyó el nuevo altar mayor y ya a principios del siglo XX, debido al derrumbe de la fachada y parte de la crucería, se construyó una fachada [[Neogótico|neogótica]], obra de [[Vicente Lampérez]], inspirándose en la fachada de la [[Catedral Notre-Dame de Reims|catedral de Reims]]. Sin embargo, estas obras nunca llegaron a terminarse puesto que tras las dos primeras alzadas quedaron suspendidas las obras sin que se construyesen las torres laterales.
En el siglo XV se reconstruyó la cabecera para abrir una doble [[girola]] de bellísima factura. En el siglo XVIII se construyó el nuevo altar mayor y ya a principios del siglo XX, debido al derrumbe de la fachada y parte de la crucería, se construyó una fachada [[Neogótico|neogótica]], obra de [[Vicente Lampérez]], inspirándose en la fachada de la catedral de Reims. Sin embargo, estas obras nunca llegaron a terminarse puesto que tras las dos primeras alzadas quedaron suspendidas las obras sin que se construyesen las torres laterales.


==Referencias==
==Referencias==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/439582