Diferencia entre revisiones de «William Bruce»

8 bytes eliminados ,  28 oct 2016
→‎Carrera política: clean up, replaced: Parlamento de Escocia → Parlamento de Escocia, jacobita → Jacobita
(→‎top: clean up, replaced: caballero → Caballero)
(→‎Carrera política: clean up, replaced: Parlamento de Escocia → Parlamento de Escocia, jacobita → Jacobita)
Línea 17: Línea 17:
Luego de la Restauración, William Bruce fue designado [[Secretario de Cuentas]] en 1660,<ref>Bruce renunció al cargo de Secretario de Cuentas en 1681. Colvin, pág. 173.</ref> y [[Secretario de Suministros para los Lores en Consejo]] en 1665. Ambos furon puestos lucrativos que involucraban el cobro de estipendios del Parlamento (en el primer caso) y de los demandantes al [[Tribunal de Audiencia]] (en el segundo). En 1667 fue nombrado Superintendente y Supervisor de los Palacios Reales de Escocia, y al año siguiente se creó un [[Baronetaje de Nueva Escocia]]. Fue nombrado [[Maestro de Obras de la Corona en Escocia|Inspector General de las Obras del Rey en Escocia]] en 1671, con un salario de 3600 [[libra escocesa|libras escocesas]] (300 Libras esterlinas‏‎), con el propósito de reconstruir Holyroodhouse.<ref name="Colvin"/> Siendo una figura importante de la Restauración, se relacionó con otras personas leales a los [[Casa de Estuardo|Estuardo]], entre los que se encontraban mecenas poderosos como el [[John Maitland|Duque de Lauderdale]], Secretario de Escocia, y el [[John Leslie|Earl de Rothes]], cuya hija se casó con el único hijo de Bruce.<ref>Fenwick, pág. 9–10</ref>  
Luego de la Restauración, William Bruce fue designado [[Secretario de Cuentas]] en 1660,<ref>Bruce renunció al cargo de Secretario de Cuentas en 1681. Colvin, pág. 173.</ref> y [[Secretario de Suministros para los Lores en Consejo]] en 1665. Ambos furon puestos lucrativos que involucraban el cobro de estipendios del Parlamento (en el primer caso) y de los demandantes al [[Tribunal de Audiencia]] (en el segundo). En 1667 fue nombrado Superintendente y Supervisor de los Palacios Reales de Escocia, y al año siguiente se creó un [[Baronetaje de Nueva Escocia]]. Fue nombrado [[Maestro de Obras de la Corona en Escocia|Inspector General de las Obras del Rey en Escocia]] en 1671, con un salario de 3600 [[libra escocesa|libras escocesas]] (300 Libras esterlinas‏‎), con el propósito de reconstruir Holyroodhouse.<ref name="Colvin"/> Siendo una figura importante de la Restauración, se relacionó con otras personas leales a los [[Casa de Estuardo|Estuardo]], entre los que se encontraban mecenas poderosos como el [[John Maitland|Duque de Lauderdale]], Secretario de Escocia, y el [[John Leslie|Earl de Rothes]], cuya hija se casó con el único hijo de Bruce.<ref>Fenwick, pág. 9–10</ref>  


Entre 1669 y 1674 Bruce participó en el [[Parlamento de Escocia]] como comisionado del condado de Fife, y entre 1681 y 1682 como comisionado del condado de Kinross.<ref name="G53"/> Entre abril de 1685 y mayo de 1686 alcanzó la cúspide de su carrera política, siendo miembro del [[Consejo Privado de Escocia]].<ref name="G53"/> Las ganancias obtenidas por Bruce en estos cargos le permitieron la compra de [[Balcaskie]] en 1665 y, en 1675, una hacienda mayor: [[Loch Leven]], en Kinross, que incluyó el título hereditario de [[oficial de justicia]] del condado de [[Kinross]].<ref name="G53">Gifford (1989) pág. 53</ref> Sin embargo, tras el ascenso al trono de [[Jacobo II de Inglaterra|Jacobo VII]] en 1685, los privilegios de Bruce se desvanecieron y el nuevo régimen lo miraba con desconfianza.<ref name="Colvin"/> Después de la [[Revolución Gloriosa|Revolución de 1688]], se negó a ocupar su asiento en el Parlamento y fue considerado una amenaza [[jacobita]] en potencia.<ref>Fenwick, pág. 72 y Colvin, pág. 173.</ref>  
Entre 1669 y 1674 Bruce participó en el Parlamento de Escocia como comisionado del condado de Fife, y entre 1681 y 1682 como comisionado del condado de Kinross.<ref name="G53"/> Entre abril de 1685 y mayo de 1686 alcanzó la cúspide de su carrera política, siendo miembro del [[Consejo Privado de Escocia]].<ref name="G53"/> Las ganancias obtenidas por Bruce en estos cargos le permitieron la compra de [[Balcaskie]] en 1665 y, en 1675, una hacienda mayor: [[Loch Leven]], en Kinross, que incluyó el título hereditario de [[oficial de justicia]] del condado de [[Kinross]].<ref name="G53">Gifford (1989) pág. 53</ref> Sin embargo, tras el ascenso al trono de [[Jacobo II de Inglaterra|Jacobo VII]] en 1685, los privilegios de Bruce se desvanecieron y el nuevo régimen lo miraba con desconfianza.<ref name="Colvin"/> Después de la [[Revolución Gloriosa|Revolución de 1688]], se negó a ocupar su asiento en el Parlamento y fue considerado una amenaza Jacobita en potencia.<ref>Fenwick, pág. 72 y Colvin, pág. 173.</ref>  


En 1693 fue encarcelado durante un corto tiempo en el [[Castillo de Stirling]] por su negativa a presentarse ante el Consejo Privado. Fue encerrado nuevamente en Stirling en 1694 y, a partir de 1696, en el [[Castillo de Edimburgo]].<ref name="AR73">Fenwick, pág. 73–78</ref> Bruce fue expulsado del Parlamento en 1702; su puesto pasó a su hijo, John Bruce, quien votó a favor de la [[Acta de Unión (1707)|Unión]] y a continuación fue miembro del [[Parlamento de Westminster|Parlamento en Westminster]]. Bruce volvió a ser encarcelado en el Castillo de Edimburgo en 1708, de donde fue liberado poco antes de su muerte, a comienzos de 1710.<ref name="AR73"/> William Bruce se encuentra sepultado en la parcela de su familia en Kinross Kirk, cuyas ruinas aún pueden observarse junto a la Casa Kinross.<ref name="Colvin"/>
En 1693 fue encarcelado durante un corto tiempo en el [[Castillo de Stirling]] por su negativa a presentarse ante el Consejo Privado. Fue encerrado nuevamente en Stirling en 1694 y, a partir de 1696, en el [[Castillo de Edimburgo]].<ref name="AR73">Fenwick, pág. 73–78</ref> Bruce fue expulsado del Parlamento en 1702; su puesto pasó a su hijo, John Bruce, quien votó a favor de la [[Acta de Unión (1707)|Unión]] y a continuación fue miembro del [[Parlamento de Westminster|Parlamento en Westminster]]. Bruce volvió a ser encarcelado en el Castillo de Edimburgo en 1708, de donde fue liberado poco antes de su muerte, a comienzos de 1710.<ref name="AR73"/> William Bruce se encuentra sepultado en la parcela de su familia en Kinross Kirk, cuyas ruinas aún pueden observarse junto a la Casa Kinross.<ref name="Colvin"/>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/439466