Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Tampico»

→‎Historia de la Ciudad: clean up, replaced: Aviación → Aviación
(Página creada con «<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > {{Datos ciudades de México | Nombre común = Tampico | Escudo ...»)
 
(→‎Historia de la Ciudad: clean up, replaced: Aviación → Aviación)
Línea 39: Línea 39:
El auge petrolero de 1900 trajo consigo numerosos emigrantes de todo el mundo, así como la fundación de diversos edificios como la primera Beneficencia Española (Hospital) en 1840; la fundación en 1871 de la Droguería y Farmacias "El Fénix", la farmacia más antigua de [[México]]. En 1917, la fundación de la American School (Colegio Americano), hoy Escuela Americana de Tampico, institución educativa internacional.
El auge petrolero de 1900 trajo consigo numerosos emigrantes de todo el mundo, así como la fundación de diversos edificios como la primera Beneficencia Española (Hospital) en 1840; la fundación en 1871 de la Droguería y Farmacias "El Fénix", la farmacia más antigua de [[México]]. En 1917, la fundación de la American School (Colegio Americano), hoy Escuela Americana de Tampico, institución educativa internacional.
[[Archivo:Aguila colony.jpg|250px|thumb|'''Hacia la Colonia Aguila 1910s'''|left]]
[[Archivo:Aguila colony.jpg|250px|thumb|'''Hacia la Colonia Aguila 1910s'''|left]]
Fue en esta ciudad donde Mexicana de [[Aviación]], la primera aerolínea comercial de México, comenzó sus operaciones en 1921, siendo el primer vuelo el de [[Mexicana de Aviación]] con destino a la [[ciudad de México]]. En 1926 la primera planta embotelladora de [[Coca-Cola]] en [[México]] fue construida en esta ciudad, siendo pionera de esta industria en nuestro país.
Fue en esta ciudad donde Mexicana de Aviación, la primera aerolínea comercial de México, comenzó sus operaciones en 1921, siendo el primer vuelo el de [[Mexicana de Aviación]] con destino a la [[ciudad de México]]. En 1926 la primera planta embotelladora de [[Coca-Cola]] en [[México]] fue construida en esta ciudad, siendo pionera de esta industria en nuestro país.
[[Archivo:Postalnewyorkmexico.jpg|300px|thumb|'''Tampico, The "New York" of México'''|right]]
[[Archivo:Postalnewyorkmexico.jpg|300px|thumb|'''Tampico, The "New York" of México'''|right]]
En el año 2005 recibe oficialmente el nombre de "Heroico Puerto de Tampico", por parte del gobierno del Estado de Tamaulipas, reconociendo así su papel histórico en la defensa de la soberanía del país.  
En el año 2005 recibe oficialmente el nombre de "Heroico Puerto de Tampico", por parte del gobierno del Estado de Tamaulipas, reconociendo así su papel histórico en la defensa de la soberanía del país.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/439074