Diferencia entre revisiones de «Parroquia de Nuestra Señora de la Granada (Moguer)»

→‎Historia: clean up, replaced: Lugares Colombinos → Lugares Colombinos
(→‎Historia: clean up, replaced: Juan Ramón Jiménez → Juan Ramón Jiménez‏‎)
(→‎Historia: clean up, replaced: Lugares Colombinos → Lugares Colombinos)
Línea 10: Línea 10:
Además de por su arquitectura, la parroquia moguereña destaca por su riqueza en arte mueble. Así, posee bellos retablos barrocos, en un total de siete, de los siglos XVII y XVIII; en la orfebrería, cuenta con valiosos ejemplares como el [[Cáliz (litúrgico)|cáliz]] y [[vinajera]]s [[México|mexicanas]] del siglo XVIII, el portapaz del siglo XVI, la cruz parroquial dieciochesca o los cuatro evangelistas de plata de la misma época; y en las artes plásticas, destacan las imágenes de la Divina Pastora (siglo XVIII), Virgen de la Soledad (s. XVII), Niño Jesús de [[Alonso Cano]] (s. XVII), San Ginés (s. XVII), así como varios cuadros barrocos que se guardan en la [[sacristía]]. Es el templo de mayores dimensiones de la [[provincia de Huelva]].  
Además de por su arquitectura, la parroquia moguereña destaca por su riqueza en arte mueble. Así, posee bellos retablos barrocos, en un total de siete, de los siglos XVII y XVIII; en la orfebrería, cuenta con valiosos ejemplares como el [[Cáliz (litúrgico)|cáliz]] y [[vinajera]]s [[México|mexicanas]] del siglo XVIII, el portapaz del siglo XVI, la cruz parroquial dieciochesca o los cuatro evangelistas de plata de la misma época; y en las artes plásticas, destacan las imágenes de la Divina Pastora (siglo XVIII), Virgen de la Soledad (s. XVII), Niño Jesús de [[Alonso Cano]] (s. XVII), San Ginés (s. XVII), así como varios cuadros barrocos que se guardan en la [[sacristía]]. Es el templo de mayores dimensiones de la [[provincia de Huelva]].  


Es de destacar, como hecho relevante, la visita de Su Santidad Juan Pablo II a esta parroquia moguereña, dentro de su recorrido por los [[Lugares Colombinos]] y [[el Rocío]] en 1993, con motivo del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América.
Es de destacar, como hecho relevante, la visita de Su Santidad Juan Pablo II a esta parroquia moguereña, dentro de su recorrido por los Lugares Colombinos y [[el Rocío]] en 1993, con motivo del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América.


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/438558