Diferencia entre revisiones de «Manuel de Araújo Porto-alegre»

clean up, replaced: Rio Grande do Sul → Rio Grande do Sul (2)
(clean up, replaced: Gioacchino Rossini → Gioacchino Rossini, Porto Alegre → Porto Alegre, sombra → sombra)
(clean up, replaced: Rio Grande do Sul → Rio Grande do Sul (2))
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Ferdinand Krumholz - Retrato de Manuel de Araújo Porto-alegre - 1848.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Ferdinand Krumholz - Retrato de Manuel de Araújo Porto-alegre - 1848.jpg|right|200px]]
'''Manuel José de Araújo Porto-alegre''' ([[Rio Pardo (Rio Grande do Sul)|Rio Pardo]], [[Rio Grande do Sul]], [[Brasil]]; 2 de noviembre de [[1806]] –  [[Lisboa]], Portugal; 29 de diciembre de 1879), barón de Santo Ângelo, fue poeta y dramaturgo, precursor del romanticismo brasileño, así como pintor, arquitecto, urbanista, periodista, caricaturista, crítico e historiador de arte, profesor y diplomático.  Es patrón de la Silla Número 32 de la Academia Brasilera de Letras.
'''Manuel José de Araújo Porto-alegre''' ([[Rio Pardo (Rio Grande do Sul)|Rio Pardo]], Rio Grande do Sul, [[Brasil]]; 2 de noviembre de [[1806]] –  [[Lisboa]], Portugal; 29 de diciembre de 1879), barón de Santo Ângelo, fue poeta y dramaturgo, precursor del romanticismo brasileño, así como pintor, arquitecto, urbanista, periodista, caricaturista, crítico e historiador de arte, profesor y diplomático.  Es patrón de la Silla Número 32 de la Academia Brasilera de Letras.


Su nombre real es '''Manuel José de Araújo''', modificado como '''Pitangueira''' por espíritu nativista, durante la Independencia, y más tarde llegando a su forma definitiva, '''Manuel de Araújo Porto-alegre''', siendo equivocada la grafía '''Manuel de Araújo Porto-Alegre''' que algunos de sus biógrafos utilizan.
Su nombre real es '''Manuel José de Araújo''', modificado como '''Pitangueira''' por espíritu nativista, durante la Independencia, y más tarde llegando a su forma definitiva, '''Manuel de Araújo Porto-alegre''', siendo equivocada la grafía '''Manuel de Araújo Porto-Alegre''' que algunos de sus biógrafos utilizan.
Línea 6: Línea 6:
==Biografía==
==Biografía==
===Juventud===
===Juventud===
Manuel José de Araújo nace el 2 de noviembre de [[1806]] en la pequeña villa de José de [[Rio Pardo (Rio Grande do Sul)|Rio Pardo]], en [[Rio Grande do Sul]].  Hijo de Francisco José de Araújo y de Francisca Antônia Viana.  Queda huérfano de padre a los 5 años de edad, haciéndose cargo de su educación su padrastro.  En 1816 se muda a Porto Alegre.  Una vez más, pierde a su padrastro a los 12 años de edad.  Se emplea a los 16 años como ayudante en una joyería de Jean Jacques Rousseau donde conoce a su primer profesor de diseño, el pintor francés [[François Théry]], con quien inicia sus estudios de pintura y diseño y, más tarde, con los escenógrafos José Simeão, Manoel José Gentil y João de Deus, para así después poder ganarse la vida como pintor profesional.  Trabaja como escenógrafo en la Casa de la Ópera.  A finales de 1826, consigue embarcarse con destino a la Corte decidido a estudiar con el pintor [[Jean Baptiste Debret]] después de haber visto una reproducción del ''Desembarque de la Archiduquesa Leopoldina'' del maestro francés.
Manuel José de Araújo nace el 2 de noviembre de [[1806]] en la pequeña villa de José de [[Rio Pardo (Rio Grande do Sul)|Rio Pardo]], en Rio Grande do Sul.  Hijo de Francisco José de Araújo y de Francisca Antônia Viana.  Queda huérfano de padre a los 5 años de edad, haciéndose cargo de su educación su padrastro.  En 1816 se muda a Porto Alegre.  Una vez más, pierde a su padrastro a los 12 años de edad.  Se emplea a los 16 años como ayudante en una joyería de Jean Jacques Rousseau donde conoce a su primer profesor de diseño, el pintor francés [[François Théry]], con quien inicia sus estudios de pintura y diseño y, más tarde, con los escenógrafos José Simeão, Manoel José Gentil y João de Deus, para así después poder ganarse la vida como pintor profesional.  Trabaja como escenógrafo en la Casa de la Ópera.  A finales de 1826, consigue embarcarse con destino a la Corte decidido a estudiar con el pintor [[Jean Baptiste Debret]] después de haber visto una reproducción del ''Desembarque de la Archiduquesa Leopoldina'' del maestro francés.


Llega a [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]] el 14 de enero de 1827, para matricularse en la Academia Imperial de Bellas Artes - Aiba, donde es alumno de Debret y del arquitecto [[Grandjean de Montigny]].  Así mismo, cursa en la Escuela Militar, estudia anatomía y fisiología en la Facultad de Medicina, y toma lecciones de filosofía de Fray José Policarpo de Santa Gertrudes.
Llega a [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]] el 14 de enero de 1827, para matricularse en la Academia Imperial de Bellas Artes - Aiba, donde es alumno de Debret y del arquitecto [[Grandjean de Montigny]].  Así mismo, cursa en la Escuela Militar, estudia anatomía y fisiología en la Facultad de Medicina, y toma lecciones de filosofía de Fray José Policarpo de Santa Gertrudes.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/438017