Diferencia entre revisiones de «Concertgebouw»

4 bytes eliminados ,  28 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: música de cámara → Música de cámara
(→‎Historia: clean up, replaced: Wagner → Wagner‏‎)
(→‎Historia: clean up, replaced: música de cámara → Música de cámara)
Línea 8: Línea 8:
La ''Grote Zaal'' (auditorio principal) tiene 44 metros de longitud, 28 de ancho, y 17 de alto; posee alrededor de 2000 asientos. El tiempo de reverberación es de 2.8 segundos sin público, 2.2 segundos con público, haciéndola una sala ideal para el repertorio romántico tardío, como el de [[Gustav Mahler]]. Esta misma característica la hace poco apta para la música amplificada.
La ''Grote Zaal'' (auditorio principal) tiene 44 metros de longitud, 28 de ancho, y 17 de alto; posee alrededor de 2000 asientos. El tiempo de reverberación es de 2.8 segundos sin público, 2.2 segundos con público, haciéndola una sala ideal para el repertorio romántico tardío, como el de [[Gustav Mahler]]. Esta misma característica la hace poco apta para la música amplificada.


La ''Kleine Saal'' (auditorio pequeño) tiene forma oval y se encuentra detrás del principal, tiene 20 metros de longitud y 15 de anchura. Su íntimo espacio es apropiado para [[música de cámara]] y [[lieder]].
La ''Kleine Saal'' (auditorio pequeño) tiene forma oval y se encuentra detrás del principal, tiene 20 metros de longitud y 15 de anchura. Su íntimo espacio es apropiado para Música de cámara y [[lieder]].


Cuando se construyó el Concertgebouw, la [[acústica]] era algo parecido a una ciencia oculta: como en la construcción de barcos, los diseñadores se basaban en elementos que habían funcionado en el pasado sin entender muy bien la ciencia que subyacía (hoy en día, aún no se conoce muy bien). Cuando la construcción se completó, la acústica no era perfecta, y se requirió mucho esfuerzo para afinar el ambiente sonoro. En las últimas restauraciones se tuvo esto en cuenta, cuidado en no alterar los materiales utilizados en la decoración interior.  
Cuando se construyó el Concertgebouw, la [[acústica]] era algo parecido a una ciencia oculta: como en la construcción de barcos, los diseñadores se basaban en elementos que habían funcionado en el pasado sin entender muy bien la ciencia que subyacía (hoy en día, aún no se conoce muy bien). Cuando la construcción se completó, la acústica no era perfecta, y se requirió mucho esfuerzo para afinar el ambiente sonoro. En las últimas restauraciones se tuvo esto en cuenta, cuidado en no alterar los materiales utilizados en la decoración interior.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/437006