Diferencia entre revisiones de «Castillo nuevo de Manzanares el Real»

→‎Historia: clean up, replaced: años sesenta → Años sesenta
(clean up, replaced: estilo isabelino → Estilo isabelino, Casa de Mendoza → Casa de Mendoza (3), Manzanares el Real → Manzanares el Real)
(→‎Historia: clean up, replaced: años sesenta → Años sesenta)
Línea 15: Línea 15:
La función de residencia palaciega con la que fue concebido apenas se extendió un siglo. Con la muerte en 1566 de [[Íñigo López de Mendoza y Pimentel]], cuarto Duque del Infantado‏‎, el castillo dejó de ser habitado, dado que surgieron problemas económicos y pleitos entre los herederos de la Casa de Mendoza.
La función de residencia palaciega con la que fue concebido apenas se extendió un siglo. Con la muerte en 1566 de [[Íñigo López de Mendoza y Pimentel]], cuarto Duque del Infantado‏‎, el castillo dejó de ser habitado, dado que surgieron problemas económicos y pleitos entre los herederos de la Casa de Mendoza.


En 1914, el Ducado del Infantado procedió a una primera restauración. A ésta le siguieron, en los [[años sesenta]] y [[años setenta|setenta]], diferentes obras de consolidación, promovidas por la desaparecida Diputación Provincial de Madrid. Algunos elementos fueron completamente reconstruidos, caso de las estancias y corredores del interior del cuerpo principal. Fue este organismo el que decidió instalar en sus dependencias un museo de los castillos españoles, además de una colección de tapices.
En 1914, el Ducado del Infantado procedió a una primera restauración. A ésta le siguieron, en los Años sesenta y [[años setenta|setenta]], diferentes obras de consolidación, promovidas por la desaparecida Diputación Provincial de Madrid. Algunos elementos fueron completamente reconstruidos, caso de las estancias y corredores del interior del cuerpo principal. Fue este organismo el que decidió instalar en sus dependencias un museo de los castillos españoles, además de una colección de tapices.


En 1982, el castillo albergó el acto de constitución de la Asamblea de Parlamentarios de Madrid, en el que tuvo lugar la ponencia redactora del [[Estatuto de la Comunidad de Madrid|Estatuto de Autonomía]].
En 1982, el castillo albergó el acto de constitución de la Asamblea de Parlamentarios de Madrid, en el que tuvo lugar la ponencia redactora del [[Estatuto de la Comunidad de Madrid|Estatuto de Autonomía]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/436550