Diferencia entre revisiones de «Castillo de Grandson»

→‎top: clean up, replaced: Carlos el Temerario → Carlos el Temerario
(→‎top: clean up, replaced: histórico → histórico)
(→‎top: clean up, replaced: Carlos el Temerario → Carlos el Temerario)
Línea 6: Línea 6:
Hasta finales de dicho siglo XIV, el castillo fue posesión de los condes de Grandson, hasta su afiliación a la Casa de Saboya, lo cual supuso una pérdida de influencia y poder del condado. Los saboyardos fueron los señores y condes del lugar hasta el año 1420, cuando lo cedieron a los condes de Chalon-Arlay, que edificaron dos torres defensivas más.  
Hasta finales de dicho siglo XIV, el castillo fue posesión de los condes de Grandson, hasta su afiliación a la Casa de Saboya, lo cual supuso una pérdida de influencia y poder del condado. Los saboyardos fueron los señores y condes del lugar hasta el año 1420, cuando lo cedieron a los condes de Chalon-Arlay, que edificaron dos torres defensivas más.  


El castillo desempeñó un importante papel durante la [[batalla de Grandson]], hacia finales del siglo XV, en la que se enfrentaron las tropas de [[Carlos el Temerario]], duque de Borgoña, con los confederados suizos ([[Confederación de los VIII cantones]]) aliados con Luis XI {{Francia}}. En febrero de 1476, Carlos el Temerario intentó recuperar la fortaleza que había sido tomada por los [[Cantón de Berna|confederados berneses]] el año anterior. Sitió el castillo y, cuando los 400 asediados se rindieron el 28 de febrero, los hizo ahorcar y colgar a todos excepto a dos que tomó a su servicio. La reacción de los suizos no se hizo esperar, y el 2 de marzo iniciaron un ataque contra las tropas borgoñesas, las cuales, a pesar de su superioridad en artillería, se desorganizaron y resultaron derrotadas en la batalla en [[Concise]], teniendo que batirse en retirada ordenada por el [[Ducado de Borgoña|duque de Borgoña]], dejando tras de sí un importante botín y el castillo.  
El castillo desempeñó un importante papel durante la [[batalla de Grandson]], hacia finales del siglo XV, en la que se enfrentaron las tropas de Carlos el Temerario, duque de Borgoña, con los confederados suizos ([[Confederación de los VIII cantones]]) aliados con Luis XI {{Francia}}. En febrero de 1476, Carlos el Temerario intentó recuperar la fortaleza que había sido tomada por los [[Cantón de Berna|confederados berneses]] el año anterior. Sitió el castillo y, cuando los 400 asediados se rindieron el 28 de febrero, los hizo ahorcar y colgar a todos excepto a dos que tomó a su servicio. La reacción de los suizos no se hizo esperar, y el 2 de marzo iniciaron un ataque contra las tropas borgoñesas, las cuales, a pesar de su superioridad en artillería, se desorganizaron y resultaron derrotadas en la batalla en [[Concise]], teniendo que batirse en retirada ordenada por el [[Ducado de Borgoña|duque de Borgoña]], dejando tras de sí un importante botín y el castillo.  


Contemporáneamente el castillo alberga un museo histórico.
Contemporáneamente el castillo alberga un museo histórico.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/436451