Diferencia entre revisiones de «Casa Ugalde»

4 bytes eliminados ,  28 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Manuel Valls → Manuel Valls
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎top: clean up, replaced: Manuel Valls → Manuel Valls)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Coderch.CasaUgalde.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:Coderch.CasaUgalde.jpg|right|300px]]
La '''Casa Ugalde''', obra de [[José Antonio Coderch]] y [[Manuel Valls]], se construyó entre 1951 y 1952 en una colina que domina el mar y con fuertes pendientes sobre el nivel de la población de Caldas d'Estrac en la que la premisa del Sr Ugalde era preservar el lugar y disfrutarlo: una parcela situada en la parte alta de la montaña, con muchos pinos y vistas al mar.  
La '''Casa Ugalde''', obra de [[José Antonio Coderch]] y Manuel Valls, se construyó entre 1951 y 1952 en una colina que domina el mar y con fuertes pendientes sobre el nivel de la población de Caldas d'Estrac en la que la premisa del Sr Ugalde era preservar el lugar y disfrutarlo: una parcela situada en la parte alta de la montaña, con muchos pinos y vistas al mar.  


La voluntad de mantener el máximo número de árboles condicionó que la distribución de la casa fuera radial, con ángulos para visuales que había que respetar. Para adaptarse al terreno, el proyecto se organiza a partir de una serie de muros de contención que siguen las curvas de nivel y definen un conjunto de terrazas; destaca una terraza principal, en la que está situada la piscina y donde se desarrolla la zona de día y se potencian las vistas al mar. Sobre los muros de contención se apoyan unos volúmenes que se proyectan en voladizo por encima de la terraza y forman los porches.
La voluntad de mantener el máximo número de árboles condicionó que la distribución de la casa fuera radial, con ángulos para visuales que había que respetar. Para adaptarse al terreno, el proyecto se organiza a partir de una serie de muros de contención que siguen las curvas de nivel y definen un conjunto de terrazas; destaca una terraza principal, en la que está situada la piscina y donde se desarrolla la zona de día y se potencian las vistas al mar. Sobre los muros de contención se apoyan unos volúmenes que se proyectan en voladizo por encima de la terraza y forman los porches.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/436334