Diferencia entre revisiones de «Abadía de Valmagne»

clean up, replaced: Béziers → Béziers
m (Texto reemplaza - '==Otras imágenes==' a '{{Imágenes}}')
(clean up, replaced: Béziers → Béziers)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Valmagne abbaye vue generale.jpg|thumb|300px|Abadía de Valmagne]]  
[[Archivo:Valmagne abbaye vue generale.jpg|thumb|300px|Abadía de Valmagne]]  
La '''Abadía de Valmagne''' (en francés ''abbaye de Valmagne'') es una antigua [[abadía]] de estilo [[Orden_del_Císter|cisterciense]] situada en [[Villeveyrac]], departamento de [[Hérault]], en Francia.
La '''Abadía de Valmagne''' (en francés ''abbaye de Valmagne'') es una antigua [[abadía]] de estilo [[Orden del Císter|cisterciense]] situada en [[Villeveyrac]], departamento de [[Hérault]], en Francia.


==Historia==
==Historia==
La abadía fue fundada en 1138 por Raymond I de Trencavel, vizconde de [[Béziers]], quien la puso bajo el control de los benedictinos. En 1159 se unió a la [[Abadía de Cîteaux]] quedando por tanto adscrita a la '''Orden del Císter'''.
La abadía fue fundada en 1138 por Raymond I de Trencavel, vizconde de Béziers, quien la puso bajo el control de los benedictinos. En 1159 se unió a la [[Abadía de Cîteaux]] quedando por tanto adscrita a la '''Orden del Císter'''.


Vivió su época dorada entre los siglos Siglo XII|XII y XIV, siendo saqueada varias veces durante la Guerra de los Cien Años y posteriormente la Revolución Francesa (lo que obligaría a los últimos monjes a abandonar la abadía en 1789). En ese momento la abadía es confiscada y nombrada ''Bien nacional'' para ser posteriormente vendida en 1791 a M. Granier-Joyeuse. De ahí pasaría al Conde de [[Turenne]] (en 1838) a cuya familia pertenece en la actualidad.
Vivió su época dorada entre los siglos Siglo XII|XII y XIV, siendo saqueada varias veces durante la Guerra de los Cien Años y posteriormente la Revolución Francesa (lo que obligaría a los últimos monjes a abandonar la abadía en 1789). En ese momento la abadía es confiscada y nombrada ''Bien nacional'' para ser posteriormente vendida en 1791 a M. Granier-Joyeuse. De ahí pasaría al Conde de [[Turenne]] (en 1838) a cuya familia pertenece en la actualidad.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435806