Diferencia entre revisiones de «Abadía de Arbroath»

→‎Arquitectura: clean up, replaced: normanda → Normanda
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: [[Normandos| → [[)
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: normanda → Normanda)
Línea 14: Línea 14:
==Arquitectura==
==Arquitectura==
[[Archivo:Arbroath_Abbey2.jpg|right|300px|Vista de la Abadía, mostrando su gran "O" en la portada sur]]
[[Archivo:Arbroath_Abbey2.jpg|right|300px|Vista de la Abadía, mostrando su gran "O" en la portada sur]]
La Abadía fue construida en un periodo de sesenta años, empleando piedra [[arenisca]] local, aunque da una impresión de pertenecer al periodo [[gótico perpendicular]] inglés, con reminiscencias de la [[arquitectura]] [[normanda]] tardía. El [[triforio]] sobre la puerta es único en la arquitectura medieval escocesa, y está flanqueado por dos torres gemelas decoradas con arcos ciegos. Se trataba de una [[iglesia]] cruciforme que medía 276 pies de largo y 160 de ancho (84m x 29m. aproximadamente). Los restos actualmente conservados se reducen a la [[sacristía]], del siglo XV, el [[transepto]] meridional, parte del [[coro (arquitectura)|coro]] y el [[presbiterio (arquitectura religiosa)|presbiterio]], la parte sur de la [[nave (arquitectura)|nave]], partes de las torres occidentales y la fachada occidental.
La Abadía fue construida en un periodo de sesenta años, empleando piedra [[arenisca]] local, aunque da una impresión de pertenecer al periodo [[gótico perpendicular]] inglés, con reminiscencias de la [[arquitectura]] Normanda tardía. El [[triforio]] sobre la puerta es único en la arquitectura medieval escocesa, y está flanqueado por dos torres gemelas decoradas con arcos ciegos. Se trataba de una [[iglesia]] cruciforme que medía 276 pies de largo y 160 de ancho (84m x 29m. aproximadamente). Los restos actualmente conservados se reducen a la [[sacristía]], del siglo XV, el [[transepto]] meridional, parte del [[coro (arquitectura)|coro]] y el [[presbiterio (arquitectura religiosa)|presbiterio]], la parte sur de la [[nave (arquitectura)|nave]], partes de las torres occidentales y la fachada occidental.


La abadía originalmente presentaba una torre central, posiblemente con una aguja, visible desde varios kilómetros, que serviría además como punto de referencia para barcos. La delicada piedra arenisca de las paredes fue inicialmente protegida con yeso en el interior, y con [[estuco]] en el exterior. Estas protecciones desaparecieron hace siglos, junto con gran parte de los detalles arquitectónicos, aunque todavía pueden encontrarse algunos fragmentos desprendidos del edificio, que nos permiten apreciar el efecto original, refinado aunque austero.
La abadía originalmente presentaba una torre central, posiblemente con una aguja, visible desde varios kilómetros, que serviría además como punto de referencia para barcos. La delicada piedra arenisca de las paredes fue inicialmente protegida con yeso en el interior, y con [[estuco]] en el exterior. Estas protecciones desaparecieron hace siglos, junto con gran parte de los detalles arquitectónicos, aunque todavía pueden encontrarse algunos fragmentos desprendidos del edificio, que nos permiten apreciar el efecto original, refinado aunque austero.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435788