Diferencia entre revisiones de «Plaza Bolívar (Lima)»

→‎Historia: clean up, replaced: jirón Abancay → jirón Abancay
(clean up, replaced: Avenida Abancay → Avenida Abancay, Callao → Callao)
(→‎Historia: clean up, replaced: jirón Abancay → jirón Abancay)
Línea 43: Línea 43:
A inicios del siglo XX la fisonomía de la plaza cambió sensiblemente ya que no sólo se amplió la misma sino que además se derruyeron los edificios que antiguamente albergaban a la Universidad San Marcos y a la Iglesia y el hospital de Santa María de la Caridad para la futura construcción del [[Palacio Legislativo del Perú|Palacio Legislativo]]. En su frente sur, sólo se mantuvo en pié la fachada del Tribunal de la Inquisición, cuya fachada fue modificada en 1897 cuando era sede del [[Senado de la República del Perú|Senado]].
A inicios del siglo XX la fisonomía de la plaza cambió sensiblemente ya que no sólo se amplió la misma sino que además se derruyeron los edificios que antiguamente albergaban a la Universidad San Marcos y a la Iglesia y el hospital de Santa María de la Caridad para la futura construcción del [[Palacio Legislativo del Perú|Palacio Legislativo]]. En su frente sur, sólo se mantuvo en pié la fachada del Tribunal de la Inquisición, cuya fachada fue modificada en 1897 cuando era sede del [[Senado de la República del Perú|Senado]].


En 1947 la plaza fue sustancialmente transformada al iniciarse los trabajos de ensanchamiento del [[avenida Abancay|jirón Abancay]] (hoy avenida). En los [[años 1980]], a raíz de los constantes ataques terroristas que se dieron en el país, con la finalidad de evitar atentados en el local del Congreso, la Plaza Bolívar fue enrejada y cercada y su acceso restringido. En 1997 el [[Congreso de la República del Perú|Congreso]] instituyó la ceremonia del izamiento del [[Bandera del Perú|Pabellón Nacional]] con la participación de los presidentes de las comisiones parlamentarias, sin embargo, esta ceremonia cayó en desuso rápidamente.
En 1947 la plaza fue sustancialmente transformada al iniciarse los trabajos de ensanchamiento del jirón Abancay (hoy avenida). En los [[años 1980]], a raíz de los constantes ataques terroristas que se dieron en el país, con la finalidad de evitar atentados en el local del Congreso, la Plaza Bolívar fue enrejada y cercada y su acceso restringido. En 1997 el [[Congreso de la República del Perú|Congreso]] instituyó la ceremonia del izamiento del [[Bandera del Perú|Pabellón Nacional]] con la participación de los presidentes de las comisiones parlamentarias, sin embargo, esta ceremonia cayó en desuso rápidamente.


== Monumento a Simón Bolivar ==
== Monumento a Simón Bolivar ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435705