Diferencia entre revisiones de «Toniná»

4 bytes eliminados ,  27 oct 2016
→‎Decadencia e historia reciente del lugar: clean up, replaced: Chichen Itzá → Chichen Itzá
(clean up, replaced: Copán → Copán, Chaac → Chaac, Yaxchilán → Yaxchilán (2))
(→‎Decadencia e historia reciente del lugar: clean up, replaced: Chichen Itzá → Chichen Itzá)
Línea 37: Línea 37:
=== Decadencia e historia reciente del lugar ===
=== Decadencia e historia reciente del lugar ===
[[Archivo:Tonina 2.jpg|thumb|300px|El llamado ''Templo de la guerra cósmica'' en Toniná.]]
[[Archivo:Tonina 2.jpg|thumb|300px|El llamado ''Templo de la guerra cósmica'' en Toniná.]]
Tras que Toniná lograse sobrevivir durante un tiempo al derrumbe del viejo imperio maya, coexistiendo con las ciudades Toltecas‏‎ de tula‏‎ y [[Chichen Itzá]], la llegada de los aztecas hacia el siglo XIV supuso.
Tras que Toniná lograse sobrevivir durante un tiempo al derrumbe del viejo imperio maya, coexistiendo con las ciudades Toltecas‏‎ de tula‏‎ y Chichen Itzá, la llegada de los aztecas hacia el siglo XIV supuso.


Con posterioridad a este período la crisis y destrucción de la ciudad resulta imparable: se decapitan y destrozan las esculturas; la acrópolis es utilizada como [[necrópolis]] por nuevos pueblos que al enterrar a sus muertos saqueaban viejas tumbas y ofrendas, a la vez que perforaban templos y palacios. Finalmente, tras mil años de existencia, la tierra y la vegetación cubrieron las ruinas de la ciudad, que sólo tras una década de trabajos arqueológicos ha salido de nuevo a la luz, permitiendo así el conocimiento de su existencia.
Con posterioridad a este período la crisis y destrucción de la ciudad resulta imparable: se decapitan y destrozan las esculturas; la acrópolis es utilizada como [[necrópolis]] por nuevos pueblos que al enterrar a sus muertos saqueaban viejas tumbas y ofrendas, a la vez que perforaban templos y palacios. Finalmente, tras mil años de existencia, la tierra y la vegetación cubrieron las ruinas de la ciudad, que sólo tras una década de trabajos arqueológicos ha salido de nuevo a la luz, permitiendo así el conocimiento de su existencia.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435344