Diferencia entre revisiones de «Tanais»

8 bytes eliminados ,  27 oct 2016
→‎Historia de Tanais: clean up, replaced: Escitia → Escitia, colonias → Colonias
m (Texto reemplaza - 'Geografía' a 'Geografía')
(→‎Historia de Tanais: clean up, replaced: Escitia → Escitia, colonias → Colonias)
Línea 9: Línea 9:
En la época de los reyes del Bósforo [[Farnaces II]] y Asandro (63 a. C.|63-[[37 a. C.]]), fue dependiente del [[Reino del Bósforo]], pero se sublevó en época de [[Polemón I]] del [[Reino del Ponto Polemoniaco|Ponto]] y fue destruida.  
En la época de los reyes del Bósforo [[Farnaces II]] y Asandro (63 a. C.|63-[[37 a. C.]]), fue dependiente del [[Reino del Bósforo]], pero se sublevó en época de [[Polemón I]] del [[Reino del Ponto Polemoniaco|Ponto]] y fue destruida.  
Los comerciantes griegos parecen haber sido nómadas en el siglo VII a. C. sin un establecimiento formal, permanente. Las [[colonias]] de la Antigua Grecia tenían dos clases de orígenes, la de ''apoikiai'', los ciudadanos de la ciudad-estado madre, y la de ''emporia'', que negociaban terminantemente estaciones. Fundada  en el siglo III a. C., por los aventureros mercantiles de la [[Mileto]], Tanais se desarrolló rápidamente en la extensión del noreste más lejana de la esfera cultural helénica, un poste natural primero para el comercio de las estepas el alcanzar lejos hacia el este en un mar intacto de la hierba a [[Altai]] de las montañas de Altai, [[Escitia]] , en segundo lugar para el comercio del el Mar Negro, anillado con los puertos y los depósitos griegos, y tercero para el comercio del norte, de las pieles y de los esclavos.  
Los comerciantes griegos parecen haber sido nómadas en el siglo VII a. C. sin un establecimiento formal, permanente. Las Colonias de la Antigua Grecia tenían dos clases de orígenes, la de ''apoikiai'', los ciudadanos de la ciudad-estado madre, y la de ''emporia'', que negociaban terminantemente estaciones. Fundada  en el siglo III a. C., por los aventureros mercantiles de la [[Mileto]], Tanais se desarrolló rápidamente en la extensión del noreste más lejana de la esfera cultural helénica, un poste natural primero para el comercio de las estepas el alcanzar lejos hacia el este en un mar intacto de la hierba a [[Altai]] de las montañas de Altai, Escitia , en segundo lugar para el comercio del el Mar Negro, anillado con los puertos y los depósitos griegos, y tercero para el comercio del norte, de las pieles y de los esclavos.  


El sitio para la ciudad, gobernado por un [[arconte]], estaba en el borde del este del territorio de los soberanos del [[Reino del Bósforo]]. Una cambio importante en énfasis social se representa en el [[yacimiento arqueológico|sitio arqueológico]] cuando la puerta de los [[propileos]] que unía la sección portuaria al [[ágora]] fue derruida, y el centro abierto de la vida pública fue ocupado por una residencia palacial de los reyes del Bósforo en época romana. Había por primera vez reyes del cliente en Tanais: Sauromates (175-[[211]]) y su hijo Rescuporis (220), que ambas inscripciones públicas izquierdas.
El sitio para la ciudad, gobernado por un [[arconte]], estaba en el borde del este del territorio de los soberanos del [[Reino del Bósforo]]. Una cambio importante en énfasis social se representa en el [[yacimiento arqueológico|sitio arqueológico]] cuando la puerta de los [[propileos]] que unía la sección portuaria al [[ágora]] fue derruida, y el centro abierto de la vida pública fue ocupado por una residencia palacial de los reyes del Bósforo en época romana. Había por primera vez reyes del cliente en Tanais: Sauromates (175-[[211]]) y su hijo Rescuporis (220), que ambas inscripciones públicas izquierdas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435307