Diferencia entre revisiones de «Colonia del Sacramento»

→‎Historia: clean up, replaced: tratado de Utrecht → Tratado de Utrecht
(→‎Historia: clean up, replaced: reducciones jesuíticas → reducciones jesuíticas)
(→‎Historia: clean up, replaced: tratado de Utrecht → Tratado de Utrecht)
Línea 25: Línea 25:


[[Archivo:colo_do_sac_1.jpg|thumb|300px|Muralla de Colonia del Sacramento ([[Uruguay]]).]]
[[Archivo:colo_do_sac_1.jpg|thumb|300px|Muralla de Colonia del Sacramento ([[Uruguay]]).]]
Por el [[tratado de Utrecht]] (1713) su posesión quedó en manos de Portugal. Bajo soberanía portuguesa la colonia se convirtió en un foco de contrabando portugués y británico hacia las posesiones españolas, de forma que Felipe V encargó al gobernador de Buenos Aires, [[Bruno Mauricio de Zabala]], la construcción y fortificación de [[Montevideo]] a fin de poder controlar el contrabando.
Por el Tratado de Utrecht (1713) su posesión quedó en manos de Portugal. Bajo soberanía portuguesa la colonia se convirtió en un foco de contrabando portugués y británico hacia las posesiones españolas, de forma que Felipe V encargó al gobernador de Buenos Aires, [[Bruno Mauricio de Zabala]], la construcción y fortificación de [[Montevideo]] a fin de poder controlar el contrabando.


La construcción de Montevideo ocupó seis años (1724-1730). En cualquier caso, [[José de Carvajal y Lancaster|Carvajal]], ministro de Fernando VI, intentó firmar un acuerdo de límites con Portugal (1750) de forma que España se quedara con la Colonia del Sacramento cediendo a cambio a Portugal las reducciones jesuíticas llamadas "Los Siete Pueblos de las Misiones" (en el actual [[Rio Grande do Sul]], [[Brasil]]). La entrada de España en la [[Guerra de los Siete Años]] (1762) interrumpe las conversaciones y [[Pedro de Cevallos]] ocupa de nuevo la colonia. No obstante, la guerra termina con la firma del [[Tratado de París (1763)|Tratado de París]] (1763), en el que se estipula el retorno de la disputada colonia a Portugal.
La construcción de Montevideo ocupó seis años (1724-1730). En cualquier caso, [[José de Carvajal y Lancaster|Carvajal]], ministro de Fernando VI, intentó firmar un acuerdo de límites con Portugal (1750) de forma que España se quedara con la Colonia del Sacramento cediendo a cambio a Portugal las reducciones jesuíticas llamadas "Los Siete Pueblos de las Misiones" (en el actual [[Rio Grande do Sul]], [[Brasil]]). La entrada de España en la [[Guerra de los Siete Años]] (1762) interrumpe las conversaciones y [[Pedro de Cevallos]] ocupa de nuevo la colonia. No obstante, la guerra termina con la firma del [[Tratado de París (1763)|Tratado de París]] (1763), en el que se estipula el retorno de la disputada colonia a Portugal.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434656