Diferencia entre revisiones de «Foso»

14 bytes eliminados ,  27 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Indios → Indios
m (Texto reemplaza - '|280px' a '|300px')
(→‎top: clean up, replaced: Indios → Indios)
Línea 16: Línea 16:
Los fosos tenían a veces largos palos de madera dentro, para evitar que los enemigos lo atravesaran nadando.
Los fosos tenían a veces largos palos de madera dentro, para evitar que los enemigos lo atravesaran nadando.


Aunque los fosos se asocian por lo común con los castillos europeos, también fueron usados por los [[Amerindio|Indios]] [[América del Norte|norteamericanos]] de la [[cultura del Mississipi]] como una defensa externa de sus aldeas fortificadas. Los restos de un foso del siglo XVI sigue siendo visible en el Parque Arqueológico estatal de Parkin, al este de [[Arkansas]].
Aunque los fosos se asocian por lo común con los castillos europeos, también fueron usados por los Indios [[América del Norte|norteamericanos]] de la [[cultura del Mississipi]] como una defensa externa de sus aldeas fortificadas. Los restos de un foso del siglo XVI sigue siendo visible en el Parque Arqueológico estatal de Parkin, al este de [[Arkansas]].


Los fosos se utilizan también para separar animales de espectadores en muchos [[zoo]]s modernos. La estructura con un muro de contención vertical externo, levantándose directamente del foso, es un uso extendido del Ha-ha de la jardinería inglesa.
Los fosos se utilizan también para separar animales de espectadores en muchos [[zoo]]s modernos. La estructura con un muro de contención vertical externo, levantándose directamente del foso, es un uso extendido del Ha-ha de la jardinería inglesa.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434304