Diferencia entre revisiones de «Torre de la Almofala»

→‎top: clean up, replaced: Calatrava → Calatrava
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎top: clean up, replaced: Calatrava → Calatrava)
Línea 1: Línea 1:
La '''Torre de la Almofala''', es una [[torre albarrana]] que se localiza en el barrio de la [[Antequeruela]], en la ciudad de [[Toledo]] (España), construida a mediados del siglo XIII, aunque algunos estudios retrasan su edificación hasta el último cuarto del siglo XIV.  
La '''Torre de la Almofala''', es una [[torre albarrana]] que se localiza en el barrio de la [[Antequeruela]], en la ciudad de [[Toledo]] (España), construida a mediados del siglo XIII, aunque algunos estudios retrasan su edificación hasta el último cuarto del siglo XIV.  
Fue construida para vigilar la zona del arrabal y del vado próximo al río, pues desde esta zona se controlaba el camino hacia la Sagra, por un lado, y el de [[Calatrava]] y la [[Huerta del Rey]], por otro.
Fue construida para vigilar la zona del arrabal y del vado próximo al río, pues desde esta zona se controlaba el camino hacia la Sagra, por un lado, y el de Calatrava y la [[Huerta del Rey]], por otro.


El nombre de la torre ha llevado a la confusión, durante varios siglos, al identificarse, debido al nombre Al-Mahadat (vado), con la Puerta del Vado. Posteriormente, al ser romanceado el nombre, pasa a denominarse Puerta Almofala o Almohada.
El nombre de la torre ha llevado a la confusión, durante varios siglos, al identificarse, debido al nombre Al-Mahadat (vado), con la Puerta del Vado. Posteriormente, al ser romanceado el nombre, pasa a denominarse Puerta Almofala o Almohada.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433992