Diferencia entre revisiones de «Templo de Luxor»

→‎Luxor, lugar de culto milenario: clean up, replaced: muecín → Muecín
(→‎Luxor, lugar de culto milenario: clean up, replaced: Augusto → Augusto)
(→‎Luxor, lugar de culto milenario: clean up, replaced: muecín → Muecín)
Línea 59: Línea 59:
Cuando el imperio romano acoge el cristianismo, se construyen numerosas iglesias en el recinto, una en el patio de Ramsés II. Todavía se puede ver un tabique, constituido de gruesos bloques provenientes sin duda de los muros desmantelados del temploo de [[Amenofis III]]. Seguidamente, los conquistadores musulmanes construyeron encima de la iglesia una [[mezquita]] en honor del santo local, [[Abu el-Hagag]], dónde están conservadas sus reliquias.<ref>En aquella época una buena parte del templo y de la iglesia en cuestión estaban enterrados, es por ello que no fue destruida como otros santuarios en [[Egipto]].</ref>
Cuando el imperio romano acoge el cristianismo, se construyen numerosas iglesias en el recinto, una en el patio de Ramsés II. Todavía se puede ver un tabique, constituido de gruesos bloques provenientes sin duda de los muros desmantelados del temploo de [[Amenofis III]]. Seguidamente, los conquistadores musulmanes construyeron encima de la iglesia una [[mezquita]] en honor del santo local, [[Abu el-Hagag]], dónde están conservadas sus reliquias.<ref>En aquella época una buena parte del templo y de la iglesia en cuestión estaban enterrados, es por ello que no fue destruida como otros santuarios en [[Egipto]].</ref>


Por todo ello, Luxor es uno de los más antiguos lugares de rezo del mundo. De hecho, la práctica de la fe en este lugar ha sido practicada ininterrumpidamente durante más de 3500 años: extraña persistencia de un lugar de culto en el que el esplendor no ha cesado de acompañar al visitor, a pesar de los sobresaltos de la historia del hombre. A algunas horas del día, y sobre todo los viernes, la llamada al rezo del [[muecín]] resuena entre las columnatas de estas viejas ruinas, con algo romántico, de Tebas
Por todo ello, Luxor es uno de los más antiguos lugares de rezo del mundo. De hecho, la práctica de la fe en este lugar ha sido practicada ininterrumpidamente durante más de 3500 años: extraña persistencia de un lugar de culto en el que el esplendor no ha cesado de acompañar al visitor, a pesar de los sobresaltos de la historia del hombre. A algunas horas del día, y sobre todo los viernes, la llamada al rezo del Muecín resuena entre las columnatas de estas viejas ruinas, con algo romántico, de Tebas


== Notas ==
== Notas ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433957