Diferencia entre revisiones de «Tapial»

1 byte añadido ,  27 oct 2016
clean up, replaced: Castilla la Mancha → Castilla la Mancha
Sin resumen de edición
(clean up, replaced: Castilla la Mancha → Castilla la Mancha)
Línea 16: Línea 16:


==Propiedades==
==Propiedades==
Las construcciones llevadas a cabo con esta técnica tienen propiedades bioclimáticas ya que hacen "efecto botijo" o "vasija de barro", manteniéndo una temperatura relativamente estable en su interior durante todo el año, tanto en verano con calor extremo, como en invierno con un frío intenso. En los trópicos la temperatura media del año es de unos 25º C, independientemente de las temperaturas externas.
Las construcciones llevadas a cabo con esta técnica tienen propiedades bioclimáticas ya que hacen "efecto botijo" o "vasija de barro", manteniéndo una temperatura relativamente estable en su interior durante todo el año, tanto en verano con calor extremo, como en invierno con un frío intenso. En los trópicos la temperatura media del año es de unos 25 °C, independientemente de las temperaturas externas.


==Geografía==
==Geografía==
Es una técnica muy utilizada antiguamente, sobre todo en España, en las actuales comunidades de [[Castilla y León]], [[Aragón]], [[Cataluña]], Comunidad Valenciana, [[Comunidad de Madrid]], [[Castilla la Mancha]] y algunas zonas de [[Andalucía]] y [[Extremadura]]. Los pobladores del norte de África (moros), cuando ocuparon parte de la península ibérica hicieron innumerables construcciones con esta técnica, verdaderos monumentos de la [[arquitectura popular]].
Es una técnica muy utilizada antiguamente, sobre todo en España, en las actuales comunidades de [[Castilla y León]], [[Aragón]], [[Cataluña]], Comunidad Valenciana, [[Comunidad de Madrid]], Castilla la Mancha y algunas zonas de [[Andalucía]] y [[Extremadura]]. Los pobladores del norte de África (moros), cuando ocuparon parte de la península ibérica hicieron innumerables construcciones con esta técnica, verdaderos monumentos de la [[arquitectura popular]].


Se da la particularidad en estas construcciones mixtas, que a medida que se avanza desde las zonas más al norte donde se usa esta técnica, hacía las zonas más áridas, cada vez se usa un porcentaje más alto de tapial en la construcción de [[casa]]s, en detrimento de otros materiales, debido a que funciona mejor en climas secos y a la facilidad de trabajar y mantener el tapial en estos lugares.
Se da la particularidad en estas construcciones mixtas, que a medida que se avanza desde las zonas más al norte donde se usa esta técnica, hacía las zonas más áridas, cada vez se usa un porcentaje más alto de tapial en la construcción de [[casa]]s, en detrimento de otros materiales, debido a que funciona mejor en climas secos y a la facilidad de trabajar y mantener el tapial en estos lugares.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433916