Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Salamanca»

→‎La universidad y la ciudad: clean up, replaced: 1254 → 1254
(→‎Monumentos y lugares de interés: clean up, replaced: casa de Alba → Casa de Alba, Telefónica → telefónica)
(→‎La universidad y la ciudad: clean up, replaced: 1254 → 1254)
Línea 48: Línea 48:
{{AP|Universidad de Salamanca}}
{{AP|Universidad de Salamanca}}
[[Archivo:University of Salamanca.jpg|thumb|Fachada principal de la Universidad de Salamanca]]
[[Archivo:University of Salamanca.jpg|thumb|Fachada principal de la Universidad de Salamanca]]
La Universidad de Salamanca es la institución de enseñanza superior más antigua de la España cristiana, tras el Estudio General de [[Universidad de Palencia (histórica)|Palencia]], que no existe en la actualidad. En [[1218]], Alfonso IX de León‏‎ otorga el grado de Estudio General a las escuelas catedralicias de Salamanca emulando a su sobrino Alfonso VIII de Castilla. Tras la unión definitiva de los dos reinos bajo el cetro de Fernando III, la importancia del estudio Salmantino hace languidecer al de Palencia, que acabará por desaparecer. En [[1254]] Alfonso X el Sabio concedió a Salamanca el título de ''Universidad'', ratificado por el Papa en [[1255]], lo que la convierte en la primera europea en ostentar dicho título.
La Universidad de Salamanca es la institución de enseñanza superior más antigua de la España cristiana, tras el Estudio General de [[Universidad de Palencia (histórica)|Palencia]], que no existe en la actualidad. En [[1218]], Alfonso IX de León‏‎ otorga el grado de Estudio General a las escuelas catedralicias de Salamanca emulando a su sobrino Alfonso VIII de Castilla. Tras la unión definitiva de los dos reinos bajo el cetro de Fernando III, la importancia del estudio Salmantino hace languidecer al de Palencia, que acabará por desaparecer. En 1254 Alfonso X el Sabio concedió a Salamanca el título de ''Universidad'', ratificado por el Papa en [[1255]], lo que la convierte en la primera europea en ostentar dicho título.


A mediados del [[siglo XVI]] la Universidad estaba en pleno auge; era famosa en todo el mundo y de sus profesores se decía: ''Multos et doctissimos Salmantica habet'' («''Muchos y muy doctos tiene [la universidad de] Salamanca''»). En [[1492]] se redactó y publicó en Salamanca la primera gramática de la lengua castellana por [[Antonio de Nebrija]]. En sus aulas tuvo lugar el nacimiento de un movimiento de pensamiento global, la [[Escuela de Salamanca]], en cuyo seno se elaboraron muchos de los conceptos modernos de política, derecho o economía.
A mediados del [[siglo XVI]] la Universidad estaba en pleno auge; era famosa en todo el mundo y de sus profesores se decía: ''Multos et doctissimos Salmantica habet'' («''Muchos y muy doctos tiene [la universidad de] Salamanca''»). En [[1492]] se redactó y publicó en Salamanca la primera gramática de la lengua castellana por [[Antonio de Nebrija]]. En sus aulas tuvo lugar el nacimiento de un movimiento de pensamiento global, la [[Escuela de Salamanca]], en cuyo seno se elaboraron muchos de los conceptos modernos de política, derecho o economía.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433833