Diferencia entre revisiones de «Plaza de Cibeles»

40 bytes eliminados ,  27 oct 2016
clean up, replaced: Prado → Prado (2)
(clean up, replaced: calle de Alcalá → Calle de Alcalá (6), Salón del Prado → Salón del Prado (2))
(clean up, replaced: Prado → Prado (2))
Línea 26: Línea 26:
En los primeros años del siglo XX, el contorno oriental quedó definitivamente articulado, con la inauguración en 1900 del [[Palacio de Linares]], después de 23 años de proyectos y obras; y en 1917 del [[Palacio de Comunicaciones]], el edificio de mayor altura del recinto y el que, junto con la fuente, mejor define a la plaza.
En los primeros años del siglo XX, el contorno oriental quedó definitivamente articulado, con la inauguración en 1900 del [[Palacio de Linares]], después de 23 años de proyectos y obras; y en 1917 del [[Palacio de Comunicaciones]], el edificio de mayor altura del recinto y el que, junto con la fuente, mejor define a la plaza.


Con el desarrollo urbanístico de [[Madrid]], la plaza de Cibeles se convirtió en centro neurálgico de la ciudad y, dada su ubicación entre dos de las principales arterias de la villa (la Calle de Alcalá y el eje Recoletos-[[Paseo del Prado|Prado]]), en un importante nudo del tráfico rodado. Ha sido escenario de diferentes acontecimientos históricos y sociales, destacando, entre estos últimos, las celebraciones deportivas de los aficionados del [[Real Madrid]].
Con el desarrollo urbanístico de [[Madrid]], la plaza de Cibeles se convirtió en centro neurálgico de la ciudad y, dada su ubicación entre dos de las principales arterias de la villa (la Calle de Alcalá y el eje Recoletos-Prado), en un importante nudo del tráfico rodado. Ha sido escenario de diferentes acontecimientos históricos y sociales, destacando, entre estos últimos, las celebraciones deportivas de los aficionados del [[Real Madrid]].


== Descripción ==
== Descripción ==
Línea 71: Línea 71:
{{AP|Palacio de Comunicaciones}}
{{AP|Palacio de Comunicaciones}}


El [[Palacio de Comunicaciones]] fue el último de los cuatro edificios del contorno de la plaza que abrió sus puertas. Puede considerarse como el que mejor identifica al recinto, al disponerse curvadamente sobre la esquina suroriental y propiciar la definición en círculo de la plaza. Asimismo, su aire institucional y su considerable altura máxima (la torre central mide más de 60 m) refuerzan la sensación de cierre de la amplia explanada en la que confluyen la Calle de Alcalá y los paseos de Recoletos y [[Paseo del Prado|Prado]].
El [[Palacio de Comunicaciones]] fue el último de los cuatro edificios del contorno de la plaza que abrió sus puertas. Puede considerarse como el que mejor identifica al recinto, al disponerse curvadamente sobre la esquina suroriental y propiciar la definición en círculo de la plaza. Asimismo, su aire institucional y su considerable altura máxima (la torre central mide más de 60 m) refuerzan la sensación de cierre de la amplia explanada en la que confluyen la Calle de Alcalá y los paseos de Recoletos y Prado.


El palacio, que ocupa una superficie total de 12.207 m², se construyó sobre terrenos integrados originalmente en los [[Jardines del Buen Retiro]]. Comenzó a edificarse en el año 1904, a partir de un proyecto de los arquitectos [[Antonio Palacios]] y Julián Otamendi y del ingeniero Ángel Chueca. Su presupuesto total ascendió a 10.311.860 pesetas. Las obras finalizaron trece años después, en 1917.
El palacio, que ocupa una superficie total de 12.207 m², se construyó sobre terrenos integrados originalmente en los [[Jardines del Buen Retiro]]. Comenzó a edificarse en el año 1904, a partir de un proyecto de los arquitectos [[Antonio Palacios]] y Julián Otamendi y del ingeniero Ángel Chueca. Su presupuesto total ascendió a 10.311.860 pesetas. Las obras finalizaron trece años después, en 1917.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433314