Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Román de Entrepeñas»

→‎Historia: clean up, replaced: Monasterio de San Zoilo → Monasterio de San Zoilo, prior → Prior
(eliminado espacio, replaced: | → | (6))
(→‎Historia: clean up, replaced: Monasterio de San Zoilo → Monasterio de San Zoilo, prior → Prior)
Línea 11: Línea 11:
En el 995 Almanzor dirigió una [[aceifa]] contra San Román, según el [[Dikr bilad al-Andalus]]: "''La cuadragésima quinta, la de San Román, en la que realizó una gran matanza y obtuvo muchos cautivos''".  
En el 995 Almanzor dirigió una [[aceifa]] contra San Román, según el [[Dikr bilad al-Andalus]]: "''La cuadragésima quinta, la de San Román, en la que realizó una gran matanza y obtuvo muchos cautivos''".  
[[Archivo:Monasterio de San Román2.jpg|thumb|right|240px]]
[[Archivo:Monasterio de San Román2.jpg|thumb|right|240px]]
Antes del siglo XII el monasterio estaba regido por abades, pero a partir de ese siglo empiezan a figurar [[prior]]es como los responsables del monasterio, pasando así de [[abadía]] a [[Priorato (religión)|priorato]].
Antes del siglo XII el monasterio estaba regido por abades, pero a partir de ese siglo empiezan a figurar Priores como los responsables del monasterio, pasando así de [[abadía]] a [[Priorato (religión)|priorato]].


A mediados del siglo XV, el monasterio de San Román fue anexionado al [[Monasterio de San Zoilo]] de [[Carrión de los Condes]].
A mediados del siglo XV, el monasterio de San Román fue anexionado al Monasterio de San Zoilo de [[Carrión de los Condes]].


La importancia económica de San Román, se puede ver en el [[Becerro de las Behetrías de Castilla]] donde se registran hasta 11 poblaciones que debían pagar tributos al monasterio. En lo eclesiástico San román tenia su propio [[Arciprestazgo]] en la [[Diócesis de León]], en el siglo XV el arciprestazgo de San Román estaba compuesto por 33 poblaciones contando [[despoblado]]s.
La importancia económica de San Román, se puede ver en el [[Becerro de las Behetrías de Castilla]] donde se registran hasta 11 poblaciones que debían pagar tributos al monasterio. En lo eclesiástico San román tenia su propio [[Arciprestazgo]] en la [[Diócesis de León]], en el siglo XV el arciprestazgo de San Román estaba compuesto por 33 poblaciones contando [[despoblado]]s.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433103