Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María de Aneu»

→‎Historia: clean up, replaced: conde de Pallars → conde de Pallars
(clean up, replaced: Adoración de los Reyes Magos → Adoración de los Reyes Magos, Pallars Sobirá → Pallars Sobirá)
(→‎Historia: clean up, replaced: conde de Pallars → conde de Pallars)
Línea 4: Línea 4:
Aparece documentado en el año 839 en el acta de la consagración de la [[Catedral de Urgel]]. Se cree que su origen fue un monasterio [[visigodo|visigótico]] dedicado a Santa Deodata. Hasta finales del siglo X estaba dedicado a San Pedro.  
Aparece documentado en el año 839 en el acta de la consagración de la [[Catedral de Urgel]]. Se cree que su origen fue un monasterio [[visigodo|visigótico]] dedicado a Santa Deodata. Hasta finales del siglo X estaba dedicado a San Pedro.  


En el 1064, el [[condado de Pallars|conde de Pallars]] cedió el cenobio, junto con el de [[monasterio de Sant Pere de Burgal|Sant Pere de Burgal]] y el de [[monasterio de Sant Pere de les Maleses|Sant Pere de les Maleses]] al conde Ramón IV del [[condado de Pallars Jussà]]. A cambio le fue entregado el [[monasterio de Santa María de Lavaix]] así como otras posesiones.
En el 1064, el conde de Pallars cedió el cenobio, junto con el de [[monasterio de Sant Pere de Burgal|Sant Pere de Burgal]] y el de [[monasterio de Sant Pere de les Maleses|Sant Pere de les Maleses]] al conde Ramón IV del [[condado de Pallars Jussà]]. A cambio le fue entregado el [[monasterio de Santa María de Lavaix]] así como otras posesiones.


En el siglo XI se construyó el [[monasterio]] Benedictino que en 1216 pasó a ser canónica de la orden de los agustinianos. Fue decayendo poco a poco con el paso de los años, llegando en 1723 a tener solo un prior, un subprior y un hermano lego, hasta su extinción como convento. Pasó a formar parte del decanato de [[Aneu]] y se convirtió en un centro de peregrinación de toda la región. Durante la Guerra Civil Española del año 1936 fue quemada la talla de Santa María con el Niño del siglo XIII; se sustituyó por una reproducción.  
En el siglo XI se construyó el [[monasterio]] Benedictino que en 1216 pasó a ser canónica de la orden de los agustinianos. Fue decayendo poco a poco con el paso de los años, llegando en 1723 a tener solo un prior, un subprior y un hermano lego, hasta su extinción como convento. Pasó a formar parte del decanato de [[Aneu]] y se convirtió en un centro de peregrinación de toda la región. Durante la Guerra Civil Española del año 1936 fue quemada la talla de Santa María con el Niño del siglo XIII; se sustituyó por una reproducción.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/432872