Diferencia entre revisiones de «Cementerio de San Rafael y San Roque»

→‎top: clean up, replaced: anglicanos → anglicanos
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎top: clean up, replaced: anglicanos → anglicanos)
Línea 3: Línea 3:
El interior se divide en dos partes bien diferenciadas; la original con sus sucesivas ampliaciones, correspondiente a la advocación católica y el cementerio protestante de dimensiones más reducidas y en posición más elevada por la adaptación a la orografía. La sección católica se articula en dos alas distribuidas en torno a la vía principal hasta desembocar en la [[capilla]]. La disposición de los sepulcros es aleatoria, tanto en su organización como en su forma, tamaño y material. Existen enterramientos muy simples dispuestos simétricamente en cantería, compartiendo espacio con grandes panteones y mausoleos, sobre un amplio cuerpo que sustenta sobre sus manos una serie de representaciones que, siguiendo la ideología burguesa, exaltan las virtudes y sentimientos ante la muerte mediante la riqueza decorativa: relieves, esculturas de bulto redondo, escudos de metal, mausoleos con tratamiento arquitectónico, etc.
El interior se divide en dos partes bien diferenciadas; la original con sus sucesivas ampliaciones, correspondiente a la advocación católica y el cementerio protestante de dimensiones más reducidas y en posición más elevada por la adaptación a la orografía. La sección católica se articula en dos alas distribuidas en torno a la vía principal hasta desembocar en la [[capilla]]. La disposición de los sepulcros es aleatoria, tanto en su organización como en su forma, tamaño y material. Existen enterramientos muy simples dispuestos simétricamente en cantería, compartiendo espacio con grandes panteones y mausoleos, sobre un amplio cuerpo que sustenta sobre sus manos una serie de representaciones que, siguiendo la ideología burguesa, exaltan las virtudes y sentimientos ante la muerte mediante la riqueza decorativa: relieves, esculturas de bulto redondo, escudos de metal, mausoleos con tratamiento arquitectónico, etc.


Desde la calle principal se abren diversos ramales que dan acceso a los diferentes sepulcros, entre los que destaca el eje de conexión con el cementerio protestante. La planta de éste es rectangular, destinándose a comerciantes, marinos y funcionarios [[anglicanismo|anglicanos]] establecidos en la isla. Los enterramientos se caracterizan por su simplicidad con un único elemento decorativo: las estelas funerarias verticales con relieves sobre versículos bíblicos, cruces celtas y otros motivos. El único edificio existente es una capilla de planta rectangular de la segunda mitad del siglo XIX en lenguaje historicista.
Desde la calle principal se abren diversos ramales que dan acceso a los diferentes sepulcros, entre los que destaca el eje de conexión con el cementerio protestante. La planta de éste es rectangular, destinándose a comerciantes, marinos y funcionarios anglicanos establecidos en la isla. Los enterramientos se caracterizan por su simplicidad con un único elemento decorativo: las estelas funerarias verticales con relieves sobre versículos bíblicos, cruces celtas y otros motivos. El único edificio existente es una capilla de planta rectangular de la segunda mitad del siglo XIX en lenguaje historicista.
==Referencias==
==Referencias==
{{Boletin|BOC|144|26 de julio de 2006|url=ftp://ftp.gobiernodecanarias.org/boc/2006/144/00109-00111.pdf}}  
{{Boletin|BOC|144|26 de julio de 2006|url=ftp://ftp.gobiernodecanarias.org/boc/2006/144/00109-00111.pdf}}  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/431833