Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Torrente (Valencia)»

→‎Etimología: clean up, replaced: Levante → Levante
(→‎top: clean up, replaced: área metropolitana de Valencia → Área metropolitana de Valencia‏‎)
(→‎Etimología: clean up, replaced: Levante → Levante)
Línea 29: Línea 29:
La primera vez que aparece escrito es en un documento de Jaime I de Aragón de 1232, en el que se llama ''Vilas de Torrent''.<ref>Documentos de Jaime I de Aragón, vol I (1216,1236). Ambrosio Huici y Desamparados Cabanes. 1976.</ref> ''Torrent'' fue el nombre oficial hasta que en el año 1860 se dicta una Real Orden por la cual todos los nombres de municipios han de traducir sus nombres al castellano{{Cita requerida}}. Desde ese día se comenzó a usar de manera oficial del topónimo Torrente.
La primera vez que aparece escrito es en un documento de Jaime I de Aragón de 1232, en el que se llama ''Vilas de Torrent''.<ref>Documentos de Jaime I de Aragón, vol I (1216,1236). Ambrosio Huici y Desamparados Cabanes. 1976.</ref> ''Torrent'' fue el nombre oficial hasta que en el año 1860 se dicta una Real Orden por la cual todos los nombres de municipios han de traducir sus nombres al castellano{{Cita requerida}}. Desde ese día se comenzó a usar de manera oficial del topónimo Torrente.


Desde 1979 volvió a llamarse oficialmente ''Torrent''.<ref>[http://www1.ine.es/intercensal/busquedaMunicipio?numPag=0&opcionDeBusqueda=PorTexto&criterioDelTextoMunicipio=0&textoMunicipio=Torrent&L=0 Instituto Nacional de Estadística] Se indica que anteriormente a 1980 el municipio de llamaba Torrente</ref> Desde ese año los documentos oficiales tanto en castellano como en valenciano incluyen el nombre de ''Torrent'' y también algunos periódicos escritos en castellano como [[Levante]] o [[Las Provincias]] emplean el nombre oficial en valenciano. Sin embargo, ''Torrente'' es la única denominación correcta en castellano.<ref>Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.</ref> Entre la población se sigue empleando tanto el topónimo Torrente, como el de Torrent.
Desde 1979 volvió a llamarse oficialmente ''Torrent''.<ref>[http://www1.ine.es/intercensal/busquedaMunicipio?numPag=0&opcionDeBusqueda=PorTexto&criterioDelTextoMunicipio=0&textoMunicipio=Torrent&L=0 Instituto Nacional de Estadística] Se indica que anteriormente a 1980 el municipio de llamaba Torrente</ref> Desde ese año los documentos oficiales tanto en castellano como en valenciano incluyen el nombre de ''Torrent'' y también algunos periódicos escritos en castellano como Levante o [[Las Provincias]] emplean el nombre oficial en valenciano. Sin embargo, ''Torrente'' es la única denominación correcta en castellano.<ref>Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.</ref> Entre la población se sigue empleando tanto el topónimo Torrente, como el de Torrent.


== Historia ==
== Historia ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/431692