Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Ciudad Evita»

→‎Historia: clean up, replaced: Eva Duarte → Eva Duarte
(→‎top: clean up, replaced: Gran Buenos Aires → Gran Buenos Aires (2))
(→‎Historia: clean up, replaced: Eva Duarte → Eva Duarte)
Línea 41: Línea 41:
En 1963 la administración pasa a manos de la Municipalidad de La Matanza, la cual comienza la subdivisión de lotes y apertura y nomenclatura de las calles. En 1960 se comenzó a construir el barrio Vemme, cuyas casas se entregaron entre 1963 y 1967. El siguiente barrio en construirse fue el barrio Alas, a instancias del Cuerpo de Suboficiales y Oficiales de la Brigada Aérea de Morón. Finalmente entre 1973 y 1974 en la sección 2ª se habilitan las primeras viviendas del barrio U.P.C.N.
En 1963 la administración pasa a manos de la Municipalidad de La Matanza, la cual comienza la subdivisión de lotes y apertura y nomenclatura de las calles. En 1960 se comenzó a construir el barrio Vemme, cuyas casas se entregaron entre 1963 y 1967. El siguiente barrio en construirse fue el barrio Alas, a instancias del Cuerpo de Suboficiales y Oficiales de la Brigada Aérea de Morón. Finalmente entre 1973 y 1974 en la sección 2ª se habilitan las primeras viviendas del barrio U.P.C.N.


El nombre de la localidad fue cambiado en tres ocasiones por los gobiernos militares, habida cuenta de que hace referencia a [[Eva Perón|Eva Duarte]], esposa del Presidente Perón, cuyo gobierno fue derrocado en dos ocasiones por regímenes militares. En el primer cambio se la denominó Ciudad General Belgrano, luego recuperaría su nombre original; en el tercer cambio volvió a llamársela Ciudad General Belgrano, y luego nuevamente en Ciudad Evita. El último y definitivo cambio lo vivió con el retorno de la democracia en 1983, el cual anularía el nombre de Ciudad General Martín Miguel de Güemes impuesto en 1977 por otro régimen militar.
El nombre de la localidad fue cambiado en tres ocasiones por los gobiernos militares, habida cuenta de que hace referencia a Eva Duarte, esposa del Presidente Perón, cuyo gobierno fue derrocado en dos ocasiones por regímenes militares. En el primer cambio se la denominó Ciudad General Belgrano, luego recuperaría su nombre original; en el tercer cambio volvió a llamársela Ciudad General Belgrano, y luego nuevamente en Ciudad Evita. El último y definitivo cambio lo vivió con el retorno de la democracia en 1983, el cual anularía el nombre de Ciudad General Martín Miguel de Güemes impuesto en 1977 por otro régimen militar.


En 1997 los terrenos ocupados por esta localidad fueron declarados lugar histórico nacional.<ref>[http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/resaltaranexos/45000-49999/46926/norma.htm Decreto 1110/97 del Poder Ejecutivo Nacional]</ref>
En 1997 los terrenos ocupados por esta localidad fueron declarados lugar histórico nacional.<ref>[http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/resaltaranexos/45000-49999/46926/norma.htm Decreto 1110/97 del Poder Ejecutivo Nacional]</ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/431691