Diferencia entre revisiones de «Andrés Jaque»

4 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎Biografía: clean up, replaced: Universidad Politécnica de Valencia → Universidad Politécnica de Valencia
(clean up, replaced: Universidad de Alicante → Universidad de Alicante‏‎, Universidad Politécnica de Madrid → Universidad Politécnica de Madrid‏‎)
(→‎Biografía: clean up, replaced: Universidad Politécnica de Valencia → Universidad Politécnica de Valencia)
Línea 3: Línea 3:
== Biografía ==
== Biografía ==


Estudió en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura]] de la Universidad Politécnica de Madrid‏‎, en la que se graduó en el año 1998. Año en que recibió el premio [[Tessenow Stipendiat]] de la [[Alfred Toepfer Stiftung FVS]] de [[Hamburgo]]. Ha sido profesor de la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]], de la Universidad de Alicante‏‎, de la [[Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá]], de la Escuela de Bellas Artes de la [[Universidad de Castilla la Mancha]], de la [[Fundación Mies van der Rohe]], de la [[Universidad Politécnica de Valencia]] y de la [[Fundación Marcelino Botín]].
Estudió en la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura]] de la Universidad Politécnica de Madrid‏‎, en la que se graduó en el año 1998. Año en que recibió el premio [[Tessenow Stipendiat]] de la [[Alfred Toepfer Stiftung FVS]] de [[Hamburgo]]. Ha sido profesor de la [[Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid]], de la Universidad de Alicante‏‎, de la [[Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá]], de la Escuela de Bellas Artes de la [[Universidad de Castilla la Mancha]], de la [[Fundación Mies van der Rohe]], de la Universidad Politécnica de Valencia y de la [[Fundación Marcelino Botín]].


En el 2000 presentó la pieza [[Courier|Courier New]] en el Pabellón de España de la 7ª Mostra di Architettura de la [[Biennale di Venezia]], recibiendo el pabellón español el Premio al Mejor Pabellón de la muestra. El 8 de febrero de 2003 presentó su obra [[Techno-Geisha]] en la feria de arte [[Doméstico]] de Madrid. El trabajo de Jaque ha explorado, desde entonces, las posibilidades de la [[arquitectura]] para cumplir una función de anfitrionazgo, creando pactos democráticos entre los usuarios y los propios componentes materiales del edificio o elementos de los contextos que afecta.
En el 2000 presentó la pieza [[Courier|Courier New]] en el Pabellón de España de la 7ª Mostra di Architettura de la [[Biennale di Venezia]], recibiendo el pabellón español el Premio al Mejor Pabellón de la muestra. El 8 de febrero de 2003 presentó su obra [[Techno-Geisha]] en la feria de arte [[Doméstico]] de Madrid. El trabajo de Jaque ha explorado, desde entonces, las posibilidades de la [[arquitectura]] para cumplir una función de anfitrionazgo, creando pactos democráticos entre los usuarios y los propios componentes materiales del edificio o elementos de los contextos que afecta.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430716