Diferencia entre revisiones de «Palacio de Ajuda»

→‎top: clean up, replaced: José I → José I
(→‎top: clean up, replaced: Familia Reial portuguesa → Familia Reial portuguesa)
(→‎top: clean up, replaced: José I → José I)
Línea 3: Línea 3:
El '''Palacio de Ajuda''' es una residencia de estilo Neoclásico utilizada por la Familia Reial portuguesa a lo largo del siglo XIX, convirtiéndose, a raíz de la proclamació de la República en 1910, en un museo histórico.
El '''Palacio de Ajuda''' es una residencia de estilo Neoclásico utilizada por la Familia Reial portuguesa a lo largo del siglo XIX, convirtiéndose, a raíz de la proclamació de la República en 1910, en un museo histórico.


El Palacio de Ajuda se ubica en un espacio que anteriormente emplazaba una barraca de madera hecha construir por el rey [[José I]] {{Portugal}} en el seno del vecindado de Ajuda de [[Lisboa]]. Fue mandada construir tras la destrucción del [[Palacio de Ribera]] en el terretremo de 1755.
El Palacio de Ajuda se ubica en un espacio que anteriormente emplazaba una barraca de madera hecha construir por el rey José I {{Portugal}} en el seno del vecindado de Ajuda de [[Lisboa]]. Fue mandada construir tras la destrucción del [[Palacio de Ribera]] en el terretremo de 1755.


La débil estructura de madera de la barraca del rey José I quedó completamente destruida debido a un incendio en 1794, durante el reinado de la reina [[María I]] {{Portugal}}. Es en este momento cuando la reina, i posteriormente el rey [[Juan VI]] {{Portugal}}, hijo de María, ordenaron la construcción de una residencia palatina en el centro de [[Lisboa]]. Para tal empresa se nombró a [[Manuel Caetano de Sousa]] arquitecto. Caetano de Sousa planificó la construcción de un palaacio emmarcado en el barroco-rococó más tardío.
La débil estructura de madera de la barraca del rey José I quedó completamente destruida debido a un incendio en 1794, durante el reinado de la reina [[María I]] {{Portugal}}. Es en este momento cuando la reina, i posteriormente el rey [[Juan VI]] {{Portugal}}, hijo de María, ordenaron la construcción de una residencia palatina en el centro de [[Lisboa]]. Para tal empresa se nombró a [[Manuel Caetano de Sousa]] arquitecto. Caetano de Sousa planificó la construcción de un palaacio emmarcado en el barroco-rococó más tardío.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430081