Diferencia entre revisiones de «Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina)»

→‎Historia: clean up, replaced: Exposición Universal de París → Exposición Universal de París
(→‎Historia: clean up, replaced: Exposición Universal de París → Exposición Universal de París)
Línea 7: Línea 7:
El Museo Nacional de Bellas Artes fue inaugurado el 16 de julio de 1895 y su primera sede funcionó en las galerías del ''Bon Marché'', donde en la actualidad se encuentran las [[Galerías Pacífico]]. Abrió sus puertas al público un año después, 25 de diciembre de 1896, bajo la dirección [[Eduardo Schiaffino]].
El Museo Nacional de Bellas Artes fue inaugurado el 16 de julio de 1895 y su primera sede funcionó en las galerías del ''Bon Marché'', donde en la actualidad se encuentran las [[Galerías Pacífico]]. Abrió sus puertas al público un año después, 25 de diciembre de 1896, bajo la dirección [[Eduardo Schiaffino]].


Desde ese momento el patrimonio del museo comenzó a aumentar, tanto por las compras como por las donaciones. En 1909 el museo había multiplicado su acervo por veinte, por lo que tuvo que ser mudado a un nuevo edificio. El edificio elegido fue el ''Pabellón Argentino'', una estructura de hierro y vidrio construida en la [[Plaza General San Martín (Buenos Aires)|Plaza San Martín]] para representar a la Argentina en la [[Exposición Universal de París]] de 1889. El MNBA funcionó en ese edificio hasta 1932, cuando comenzó a ser trasladado a la ''Casa de Bombas'', su actual ubicación.
Desde ese momento el patrimonio del museo comenzó a aumentar, tanto por las compras como por las donaciones. En 1909 el museo había multiplicado su acervo por veinte, por lo que tuvo que ser mudado a un nuevo edificio. El edificio elegido fue el ''Pabellón Argentino'', una estructura de hierro y vidrio construida en la [[Plaza General San Martín (Buenos Aires)|Plaza San Martín]] para representar a la Argentina en la Exposición Universal de París de 1889. El MNBA funcionó en ese edificio hasta 1932, cuando comenzó a ser trasladado a la ''Casa de Bombas'', su actual ubicación.


La Casa de Bombas había sido cedida a la ''Comisión Nacional de Bellas Artes'' en 1931 por la Municipalidad de Buenos Aires. En este edificio, construido en 1870, antiguamente se filtraba el agua del río y se la enviaba a un tanque ubicado en la [[Plaza de los Dos Congresos|Plaza Lorea]]. Las reformas del edificio fueron encargadas al arquitecto [[Alejandro Bustillo]], quien proyectó salas espaciosas y bien iluminadas, y concibió un itinerario espacial ordenado con el menor cansancio de atención o movilidad del visitante, algo adoptado de los museos europeos. La mudanza a esta nueva sede comenzó en septiembre de 1932, y el museo fue reinaugurado el 23 de mayo de 1933, acto que contó con la presencia del Presidente [[Agustín P. Justo]].
La Casa de Bombas había sido cedida a la ''Comisión Nacional de Bellas Artes'' en 1931 por la Municipalidad de Buenos Aires. En este edificio, construido en 1870, antiguamente se filtraba el agua del río y se la enviaba a un tanque ubicado en la [[Plaza de los Dos Congresos|Plaza Lorea]]. Las reformas del edificio fueron encargadas al arquitecto [[Alejandro Bustillo]], quien proyectó salas espaciosas y bien iluminadas, y concibió un itinerario espacial ordenado con el menor cansancio de atención o movilidad del visitante, algo adoptado de los museos europeos. La mudanza a esta nueva sede comenzó en septiembre de 1932, y el museo fue reinaugurado el 23 de mayo de 1933, acto que contó con la presencia del Presidente [[Agustín P. Justo]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/429980