Diferencia entre revisiones de «Calatrava la Vieja»

clean up, replaced: Calatayud → Calatayud, Encomienda → encomienda
(→‎Historia: clean up, replaced: batalla de Las Navas de Tolosa → Batalla de las Navas de Tolosa‏‎)
(clean up, replaced: Calatayud → Calatayud, Encomienda → encomienda)
Línea 8: Línea 8:
==Etimología==
==Etimología==


El nombre de Calatrava deriva del Árabe ''Qal'at Rabah'' قلعة رباح (fortaleza de [[Rabah]]), en referencia al nombre de la persona a quien le sería dado el lugar en el siglo VIII, a modo de encomienda. El sufijo ''Qal'at'' ([[fortaleza]]) es uno de los más antiguos de la presencia árabe en Al-Andalus, estando muchas veces unido a nombres de personas ([[antropónimo]]): [[Calatayud]], [[Calatalifa]], etc.; y otras no: [[Calatañazor]], [[Calatorao]], [[Calaceite]], [[Calamocha]], etc.  
El nombre de Calatrava deriva del Árabe ''Qal'at Rabah'' قلعة رباح (fortaleza de [[Rabah]]), en referencia al nombre de la persona a quien le sería dado el lugar en el siglo VIII, a modo de encomienda. El sufijo ''Qal'at'' ([[fortaleza]]) es uno de los más antiguos de la presencia árabe en Al-Andalus, estando muchas veces unido a nombres de personas ([[antropónimo]]): Calatayud, [[Calatalifa]], etc.; y otras no: [[Calatañazor]], [[Calatorao]], [[Calaceite]], [[Calamocha]], etc.  


Fue adaptado al castellano con el [[topónimo]] de Calatrava, cuando el lugar pasó a poder de Castilla durante la Reconquista.
Fue adaptado al castellano con el [[topónimo]] de Calatrava, cuando el lugar pasó a poder de Castilla durante la Reconquista.
Línea 33: Línea 33:
En 1217, la sede maestral de la Orden se trasladó al [[Calatrava la Nueva|castillo de Dueñas]], unos 60 km más al sur, que desde entonces será conocida como el [[Castillo de Calatrava la Nueva]].  
En 1217, la sede maestral de la Orden se trasladó al [[Calatrava la Nueva|castillo de Dueñas]], unos 60 km más al sur, que desde entonces será conocida como el [[Castillo de Calatrava la Nueva]].  


La antigua Calatrava pasó a denominarse Calatrava la Vieja, quedando como cabeza de una [[Encomienda]], con sede en el antiguo alcázar islámico. Su definitivo abandono se produjo a principios del siglo XV, momento en el que el [[Comendador]] de Calatrava trasladó su residencia a la vecina [[Carrión de Calatrava]].
La antigua Calatrava pasó a denominarse Calatrava la Vieja, quedando como cabeza de una encomienda, con sede en el antiguo alcázar islámico. Su definitivo abandono se produjo a principios del siglo XV, momento en el que el [[Comendador]] de Calatrava trasladó su residencia a la vecina [[Carrión de Calatrava]].


Todos los pueblos de la comarca ([[Campo de Calatrava]]) pertenecían a la Orden y muchos lo conservan en su nombre.
Todos los pueblos de la comarca ([[Campo de Calatrava]]) pertenecían a la Orden y muchos lo conservan en su nombre.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/428518