Diferencia entre revisiones de «Universidad Pontificia Comillas»

→‎Historia: clean up, replaced: seminario → seminario
(clean up, replaced: 1817 → 1817‏‎, Caja Cantabria → Caja Cantabria‏‎, Claudio López Bru → Claudio López Bru‏‎, Hispanoamérica → Hispanoamérica‏‎, Iberia → Iberia‏‎)
(→‎Historia: clean up, replaced: seminario → seminario)
Línea 23: Línea 23:
[[Archivo:Universidad Pontificia de Comillas.jpg|350px|thumb|Vista parcial del complejo en el que se aprecia el Seminario Mayor de la antigua universidad de [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] diseñado por [[Lluís Domènech i Montaner]].Actualmente el complejo es propiedad del Gobierno de Cantabria y sede del [[Centro Internacional de Estudios Superiores del Español]].]]
[[Archivo:Universidad Pontificia de Comillas.jpg|350px|thumb|Vista parcial del complejo en el que se aprecia el Seminario Mayor de la antigua universidad de [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] diseñado por [[Lluís Domènech i Montaner]].Actualmente el complejo es propiedad del Gobierno de Cantabria y sede del [[Centro Internacional de Estudios Superiores del Español]].]]


Fue creada el [[16 de diciembre]] de [[1890]] en [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] ([[Cantabria]]), [[España]], erigida por el Papa León XIII, mediante el [[Breve Apostólico|Breve]] "''Sempiternam Dominici Gregis''". En sus inicios era un [[Seminario sacerdotal|seminario]] [[católico]] para la formación de candidatos al sacerdocio procedentes de toda España, Hispanoamérica‏‎ y [[Filipinas]], promovido a instancias del padre jesuita [[Tomás Gómez Carral]] ([[1837]]-[[1898]]) y construida por su patrocinador, [[Antonio López y López]] (1817‏‎-[[1883]]), primer marqués de Comillas, y su hijo Claudio López Bru‏‎ ([[1853]]-[[1925]]), segundo marqués de Comillas, que continuaría la labor de su padre.
Fue creada el [[16 de diciembre]] de [[1890]] en [[Comillas (Cantabria)|Comillas]] ([[Cantabria]]), [[España]], erigida por el Papa León XIII, mediante el [[Breve Apostólico|Breve]] "''Sempiternam Dominici Gregis''". En sus inicios era un seminario [[católico]] para la formación de candidatos al sacerdocio procedentes de toda España, Hispanoamérica‏‎ y [[Filipinas]], promovido a instancias del padre jesuita [[Tomás Gómez Carral]] ([[1837]]-[[1898]]) y construida por su patrocinador, [[Antonio López y López]] (1817‏‎-[[1883]]), primer marqués de Comillas, y su hijo Claudio López Bru‏‎ ([[1853]]-[[1925]]), segundo marqués de Comillas, que continuaría la labor de su padre.
Su disciplina interna y calidad académica hicieron de ella un lugar en el que confluyeron un importante número de vocaciones [[Sacerdote|sacerdotales]] procedentes de todas las [[diócesis]] españolas, [[hispanoamerica]]nas y de [[Filipinas]]. El aumento de su actividad hizo que paulatinamente se fueron agregando nuevos edificios a los ya existentes: Seminario Mayor ([[1882]]), Seminario Menor ([[1912]]), Colegio Máximo ([[1944]]) y el Colegio Hispanoamericano ([[1946]]).
Su disciplina interna y calidad académica hicieron de ella un lugar en el que confluyeron un importante número de vocaciones [[Sacerdote|sacerdotales]] procedentes de todas las [[diócesis]] españolas, [[hispanoamerica]]nas y de [[Filipinas]]. El aumento de su actividad hizo que paulatinamente se fueron agregando nuevos edificios a los ya existentes: Seminario Mayor ([[1882]]), Seminario Menor ([[1912]]), Colegio Máximo ([[1944]]) y el Colegio Hispanoamericano ([[1946]]).


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/428267