Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Salamanca»

clean up, replaced: 1512 → 1512‏‎, Alfonso IX de León → Alfonso IX de León‏‎, orden de Santiago → Orden de Santiago‏‎
(clean up, replaced: Alfonso X el Sabio → Alfonso X el Sabio, Santa Teresa → Santa Teresa)
(clean up, replaced: 1512 → 1512‏‎, Alfonso IX de León → Alfonso IX de León‏‎, orden de Santiago → Orden de Santiago‏‎)
Línea 48: Línea 48:
{{AP|Universidad de Salamanca}}
{{AP|Universidad de Salamanca}}
[[Archivo:University of Salamanca.jpg|thumb|Fachada principal de la Universidad de Salamanca]]
[[Archivo:University of Salamanca.jpg|thumb|Fachada principal de la Universidad de Salamanca]]
La Universidad de Salamanca es la institución de enseñanza superior más antigua de la España cristiana, tras el Estudio General de [[Universidad de Palencia (histórica)|Palencia]], que no existe en la actualidad. En [[1218]], [[Alfonso IX de León]] otorga el grado de Estudio General a las escuelas catedralicias de Salamanca emulando a su sobrino Alfonso VIII de Castilla. Tras la unión definitiva de los dos reinos bajo el cetro de Fernando III, la importancia del estudio Salmantino hace languidecer al de Palencia, que acabará por desaparecer. En [[1254]] Alfonso X el Sabio concedió a Salamanca el título de ''Universidad'', ratificado por el Papa en [[1255]], lo que la convierte en la primera europea en ostentar dicho título.
La Universidad de Salamanca es la institución de enseñanza superior más antigua de la España cristiana, tras el Estudio General de [[Universidad de Palencia (histórica)|Palencia]], que no existe en la actualidad. En [[1218]], Alfonso IX de León‏‎ otorga el grado de Estudio General a las escuelas catedralicias de Salamanca emulando a su sobrino Alfonso VIII de Castilla. Tras la unión definitiva de los dos reinos bajo el cetro de Fernando III, la importancia del estudio Salmantino hace languidecer al de Palencia, que acabará por desaparecer. En [[1254]] Alfonso X el Sabio concedió a Salamanca el título de ''Universidad'', ratificado por el Papa en [[1255]], lo que la convierte en la primera europea en ostentar dicho título.


A mediados del [[siglo XVI]] la Universidad estaba en pleno auge; era famosa en todo el mundo y de sus profesores se decía: ''Multos et doctissimos Salmantica habet'' («''Muchos y muy doctos tiene [la universidad de] Salamanca''»). En [[1492]] se redactó y publicó en Salamanca la primera gramática de la lengua castellana por [[Antonio de Nebrija]]. En sus aulas tuvo lugar el nacimiento de un movimiento de pensamiento global, la [[Escuela de Salamanca]], en cuyo seno se elaboraron muchos de los conceptos modernos de política, derecho o economía.
A mediados del [[siglo XVI]] la Universidad estaba en pleno auge; era famosa en todo el mundo y de sus profesores se decía: ''Multos et doctissimos Salmantica habet'' («''Muchos y muy doctos tiene [la universidad de] Salamanca''»). En [[1492]] se redactó y publicó en Salamanca la primera gramática de la lengua castellana por [[Antonio de Nebrija]]. En sus aulas tuvo lugar el nacimiento de un movimiento de pensamiento global, la [[Escuela de Salamanca]], en cuyo seno se elaboraron muchos de los conceptos modernos de política, derecho o economía.
Línea 103: Línea 103:
* [[Colegio de Calatrava (Salamanca)|Colegio de Calatrava]]: construido en el [[siglo XVIII]], por iniciativa de la Orden de Calatrava.
* [[Colegio de Calatrava (Salamanca)|Colegio de Calatrava]]: construido en el [[siglo XVIII]], por iniciativa de la Orden de Calatrava.
* [[Palacio de Monterrey (Salamanca)|Palacio de Monterrey]]: se construyó en el siglo XVI y es de estilo [[plateresco]]. Pertenece a la [[casa de Alba]] y destacan sus torres y las chimeneas.Tan sólo se construyó uno de los cuatro bloques que compomdrían el conjunto ideado inicialmente.
* [[Palacio de Monterrey (Salamanca)|Palacio de Monterrey]]: se construyó en el siglo XVI y es de estilo [[plateresco]]. Pertenece a la [[casa de Alba]] y destacan sus torres y las chimeneas.Tan sólo se construyó uno de los cuatro bloques que compomdrían el conjunto ideado inicialmente.
* [[Casa de las Conchas de Salamanca|Casa de las Conchas]]: se construyó a finales del siglo XV. De estilo [[gótico]] civil, su fachada está decorada con alrededor de 350 conchas de vieira, distintivo de la [[orden de Santiago]]. También son importantes las rejas góticas de las ventanas. Actualmente alberga una biblioteca pública.
* [[Casa de las Conchas de Salamanca|Casa de las Conchas]]: se construyó a finales del siglo XV. De estilo [[gótico]] civil, su fachada está decorada con alrededor de 350 conchas de vieira, distintivo de la Orden de Santiago‏‎. También son importantes las rejas góticas de las ventanas. Actualmente alberga una biblioteca pública.
* [[Casa de doña María la Brava]]: edificio gótico del siglo XV, prototipo de las mansiones nobles de la época. Su propietaria, [[María Rodríguez de Monroy|María de Monroy]], fue la cabeza de uno de los dos bandos en que se dividió la ciudad en el siglo XV. Cortó la cabeza a los asesinos de sus hijos. Está ubicada en la Plaza de los Bandos.
* [[Casa de doña María la Brava]]: edificio gótico del siglo XV, prototipo de las mansiones nobles de la época. Su propietaria, [[María Rodríguez de Monroy|María de Monroy]], fue la cabeza de uno de los dos bandos en que se dividió la ciudad en el siglo XV. Cortó la cabeza a los asesinos de sus hijos. Está ubicada en la Plaza de los Bandos.
* [[Torre del Clavero]] (siglo XV): resto de un palacio, al parecer construído por [[Francisco de Sotomayor]], Clavero Mayor de la [[Orden de Alcántara]], hacia 1470. El cuerpo inferior es cuadrangular, mientras que el superior es octogonal adornado con ocho torrecillas cilíndricas.
* [[Torre del Clavero]] (siglo XV): resto de un palacio, al parecer construído por [[Francisco de Sotomayor]], Clavero Mayor de la [[Orden de Alcántara]], hacia 1470. El cuerpo inferior es cuadrangular, mientras que el superior es octogonal adornado con ocho torrecillas cilíndricas.
Línea 125: Línea 125:
* Palacio de Garci Grande (s. XVI): portada renacentista y ventanas achaflanadas en la esquina únicas en la ciudad. Sede de la Caja de Ahorros ([[Caja Duero]]).
* Palacio de Garci Grande (s. XVI): portada renacentista y ventanas achaflanadas en la esquina únicas en la ciudad. Sede de la Caja de Ahorros ([[Caja Duero]]).
* [[Convento de las Dueñas]] (siglo XV): destaca el claustro renacentista de planta irregular.
* [[Convento de las Dueñas]] (siglo XV): destaca el claustro renacentista de planta irregular.
* Convento de las Úrsulas: fundado por el arzobispo Fonseca en [[1512]]. Destaca el ábside exterior de estilo [[gótico]]. Retablo [[barroco]].
* Convento de las Úrsulas: fundado por el arzobispo Fonseca en 1512‏‎. Destaca el ábside exterior de estilo [[gótico]]. Retablo [[barroco]].
* [[Capilla de la Vera Cruz (Salamanca)|Capilla de la Vera Cruz]]: Templo barroco con portada renacentista, sede de la cinco veces centenaria [[Cofradía de la Vera Cruz de Salamanca]]. Alberga incontables obras de arte.
* [[Capilla de la Vera Cruz (Salamanca)|Capilla de la Vera Cruz]]: Templo barroco con portada renacentista, sede de la cinco veces centenaria [[Cofradía de la Vera Cruz de Salamanca]]. Alberga incontables obras de arte.
* [[Convento de las Agustinas (Salamanca)|Convento de las Agustinas]] e [[Iglesia de la Purísima (Salamanca)|Iglesia de la Purísima]] (s. XVII): en la iglesia hay un cuadro de la Purísima Concepción pintado por José de Ribera. Es la única construcción de espacio y decoración totalmente italiana que hay en España.
* [[Convento de las Agustinas (Salamanca)|Convento de las Agustinas]] e [[Iglesia de la Purísima (Salamanca)|Iglesia de la Purísima]] (s. XVII): en la iglesia hay un cuadro de la Purísima Concepción pintado por José de Ribera. Es la única construcción de espacio y decoración totalmente italiana que hay en España.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/427492