Diferencia entre revisiones de «Rodas»

8 bytes añadidos ,  25 oct 2016
clean up, replaced: árabe → árabe‏‎, Bodrum → Bodrum‏‎ (2), San Juan de Acre → San Juan de Acre‏‎
(→‎Alta Edad Media: clean up, replaced: Bizancio → Bizancio)
(clean up, replaced: árabe → árabe‏‎, Bodrum → Bodrum‏‎ (2), San Juan de Acre → San Juan de Acre‏‎)
Línea 104: Línea 104:
Tras la caída del Imperio Romano, la isla estará a caballo de la dominación o de la influencia de [[Bizancio]], [[Venecia]] y [[Génova]]. Su posición geográfica entre occidente y Tierra Santa la convertirá en un lugar privilegiado y muy visitado durante las Cruzadas.
Tras la caída del Imperio Romano, la isla estará a caballo de la dominación o de la influencia de [[Bizancio]], [[Venecia]] y [[Génova]]. Su posición geográfica entre occidente y Tierra Santa la convertirá en un lugar privilegiado y muy visitado durante las Cruzadas.


En 1309, los '''Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén''' se establecen en Rodas tras haber sido expulsados de [[San Juan de Acre]] y de [[Chipre]]. Durante este período y hasta finales del siglo XV la isla ve el desarrollo de una arquitectura gótica sin parangón: castillos de '''Kamiros''' y '''Monolithos''' y las murallas de '''Lindos'''.
En 1309, los '''Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén''' se establecen en Rodas tras haber sido expulsados de San Juan de Acre‏‎ y de [[Chipre]]. Durante este período y hasta finales del siglo XV la isla ve el desarrollo de una arquitectura gótica sin parangón: castillos de '''Kamiros''' y '''Monolithos''' y las murallas de '''Lindos'''.


En 1522 [[Solimán el Magnífico]] conquista Rodas, los Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén abandonan la isla para establecerse en [[Italia]] y después en [[Malta]]. El período otomano durará hasta 1912, año en que Rodas pasa a manos italianas hasta 1943. De 1943 hasta 1945 los alemanes ocupan la isla, para ser nuevamente arrebatada por los ingleses, que ejercerán la administración hasta 1947 en que se integra a Grecia.
En 1522 [[Solimán el Magnífico]] conquista Rodas, los Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén abandonan la isla para establecerse en [[Italia]] y después en [[Malta]]. El período otomano durará hasta 1912, año en que Rodas pasa a manos italianas hasta 1943. De 1943 hasta 1945 los alemanes ocupan la isla, para ser nuevamente arrebatada por los ingleses, que ejercerán la administración hasta 1947 en que se integra a Grecia.
Línea 156: Línea 156:
=== Alta Edad Media ===
=== Alta Edad Media ===


Permaneció en poder de Roma y después de Bizancio. En 654 fue atacada por Djunada ben Abi Umayya al-Azdi, gobernador de Siria, que construyó allí un fuerte que conservó siete años, pero después recibió orden de abandonarlo (661). En 672 fue temporalmente ocupada por las fuerzas del califa [[Muawiyah I]] dirigidas otra vez por el general Djunada ben Abi Umayya al-Azdi. Los [[árabe]]s encontraron los restos del coloso y los fragmentos fueron vendidos a un mercader judío que usó 900 camellos para transportar las piezas, y fundió el metall. En 718, después del fracaso árabe en [[Constantinopla]], la isla fue evacuada.
Permaneció en poder de Roma y después de Bizancio. En 654 fue atacada por Djunada ben Abi Umayya al-Azdi, gobernador de Siria, que construyó allí un fuerte que conservó siete años, pero después recibió orden de abandonarlo (661). En 672 fue temporalmente ocupada por las fuerzas del califa [[Muawiyah I]] dirigidas otra vez por el general Djunada ben Abi Umayya al-Azdi. Los árabe‏‎s encontraron los restos del coloso y los fragmentos fueron vendidos a un mercader judío que usó 900 camellos para transportar las piezas, y fundió el metall. En 718, después del fracaso árabe en [[Constantinopla]], la isla fue evacuada.


En 1082 Bizancio concedió a [[Venecia]] una base naval comercial en Rodas que garantizó la tranquilidad en la zona, hasta entonces objeto de depredaciones de piratas, y los isleños del Dodecaneso volvieron al mar y a la pesca como principal ocupación. En 1204, a la caída de Constantinopla, Rodas y las demás islas permanecieron bajo el control del emperador establecido en [[Nicea]], que en 1261 recuperó la antigua capital. En 1234 los venecianos establecieron allí emporios comerciales, pero en 1248 fueron sustituidos por los [[Génova|genoveses]] que recibieron el reconocimiento bizantino.
En 1082 Bizancio concedió a [[Venecia]] una base naval comercial en Rodas que garantizó la tranquilidad en la zona, hasta entonces objeto de depredaciones de piratas, y los isleños del Dodecaneso volvieron al mar y a la pesca como principal ocupación. En 1204, a la caída de Constantinopla, Rodas y las demás islas permanecieron bajo el control del emperador establecido en [[Nicea]], que en 1261 recuperó la antigua capital. En 1234 los venecianos establecieron allí emporios comerciales, pero en 1248 fueron sustituidos por los [[Génova|genoveses]] que recibieron el reconocimiento bizantino.
Línea 180: Línea 180:
En 1344, en el marco de una liga organizada por el Papa [[Clemente VI]], los cristianos van arrebataron [[Esmirna]] al emir de [[Aidin]]. La ciudad fue confiada a los caballeros que la  conservaron pese a los ataques turcos, hasta que en 1403 llegó Tamerlán que la  saqueó y fue evacuada. En 1365 participaron en el saqueo de [[Alejandría]] dirigido por el rey [[Pedro I de Chipre]].
En 1344, en el marco de una liga organizada por el Papa [[Clemente VI]], los cristianos van arrebataron [[Esmirna]] al emir de [[Aidin]]. La ciudad fue confiada a los caballeros que la  conservaron pese a los ataques turcos, hasta que en 1403 llegó Tamerlán que la  saqueó y fue evacuada. En 1365 participaron en el saqueo de [[Alejandría]] dirigido por el rey [[Pedro I de Chipre]].


Hacia 1420 [[Mehmet I]] permitió a los caballeros de Rodas ocupar la ciudad de [[Halicarnaso]] y allí fue construido un castillo (el castillo de San Pedro, que aún se conserva con sus torres; es el símbol de la moderna ciudad de [[Bodrum]]).
Hacia 1420 [[Mehmet I]] permitió a los caballeros de Rodas ocupar la ciudad de [[Halicarnaso]] y allí fue construido un castillo (el castillo de San Pedro, que aún se conserva con sus torres; es el símbol de la moderna ciudad de Bodrum‏‎).
    
    
Rodas fue atacada tres veces (1440, 1443 y 1444) por los [[mamelucos]] de Egipto sin éxito. En 1443 ocuparon la isla de [[Kastelorizo]], pero Rodas ciudad no fue atacada hasta 1444 y estuvor asediada 40 días.
Rodas fue atacada tres veces (1440, 1443 y 1444) por los [[mamelucos]] de Egipto sin éxito. En 1443 ocuparon la isla de [[Kastelorizo]], pero Rodas ciudad no fue atacada hasta 1444 y estuvor asediada 40 días.
Línea 188: Línea 188:
Constantinopla fue ocupada por los otomanos en 1453 y entonces Kasos pasó a Rodas. En 1480 Rodas fue asediada (mayo a julio), por Mesih Pasha, pero fracasó en el asalto final el 28 de julio. El verano de 1482 el [[shehzade]] [[Djem]], derrotado por su hermano [[Baiezid II]], se refugió en Rodas y fue enviado a Francia donde murió en 1495.
Constantinopla fue ocupada por los otomanos en 1453 y entonces Kasos pasó a Rodas. En 1480 Rodas fue asediada (mayo a julio), por Mesih Pasha, pero fracasó en el asalto final el 28 de julio. El verano de 1482 el [[shehzade]] [[Djem]], derrotado por su hermano [[Baiezid II]], se refugió en Rodas y fue enviado a Francia donde murió en 1495.


En Julio de 1522 se inició el ataque a Rodas; el castillo de San Pedro con la ciudad de Halicarnaso pasaron a soberanía de Solimán el Magnífico (entonces la ciudad era llamada Petrion, probablemente del nombre del castillo) y los otomanos la convirtieron en [[Bodrum]]. Finalmente los turcos conquistaron Rodas (25 de diciembre de 1522) y el 1 de enero de 1523, en virtud del tratado de capitulación, se permitió la evacuación de los caballeros de las islas sanos y salvos. Murad, hijo de Djem, que había optado por quedarse en la isla, y se había convertido al cristianismo, fue ejecutado junto con un hijo (la mujer y dos hijas fueron enviadas a [[Estambul]]). Cos fue ocupada poco después. En 1537 los otomanos ocuparon Karpatos y Kasos.
En Julio de 1522 se inició el ataque a Rodas; el castillo de San Pedro con la ciudad de Halicarnaso pasaron a soberanía de Solimán el Magnífico (entonces la ciudad era llamada Petrion, probablemente del nombre del castillo) y los otomanos la convirtieron en Bodrum‏‎. Finalmente los turcos conquistaron Rodas (25 de diciembre de 1522) y el 1 de enero de 1523, en virtud del tratado de capitulación, se permitió la evacuación de los caballeros de las islas sanos y salvos. Murad, hijo de Djem, que había optado por quedarse en la isla, y se había convertido al cristianismo, fue ejecutado junto con un hijo (la mujer y dos hijas fueron enviadas a [[Estambul]]). Cos fue ocupada poco después. En 1537 los otomanos ocuparon Karpatos y Kasos.


=== Dominación otomana ===
=== Dominación otomana ===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/427478