Diferencia entre revisiones de «Peso»

4 bytes añadidos ,  25 oct 2016
clean up, replaced: línea ecuatorial → línea ecuatorial‏‎, medida → Medida‏‎
(clean up, replaced: mecánica → Mecánica‏‎)
(clean up, replaced: línea ecuatorial → línea ecuatorial‏‎, medida → Medida‏‎)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:CGKilogram.jpg|thumb|300px|Prototipo de un kilogramo internacional.]]
{{+}}[[Archivo:CGKilogram.jpg|thumb|300px|Prototipo de un kilogramo internacional.]]
En la Física, el '''peso''' es la [[medida]] de la fuerza que ejerce la [[gravedad]] sobre un cuerpo. En su uso cotidiano, el término "peso" se utiliza a menudo erroneamente como sinónimo de masa.
En la Física, el '''peso''' es la Medida‏‎ de la fuerza que ejerce la [[gravedad]] sobre un cuerpo. En su uso cotidiano, el término "peso" se utiliza a menudo erroneamente como sinónimo de masa.


== Definición ==
== Definición ==
Línea 6: Línea 6:
El peso es la ''medida'' de la [[fuerza gravitatoria]] actuando sobre un objeto. Cerca de la superficie de la tierra, la [[aceleración de la gravedad]] es aproximadamente constante; esto significa que el peso de un objeto material es proporcional a su masa.
El peso es la ''medida'' de la [[fuerza gravitatoria]] actuando sobre un objeto. Cerca de la superficie de la tierra, la [[aceleración de la gravedad]] es aproximadamente constante; esto significa que el peso de un objeto material es proporcional a su masa.


Realmente, dado que la intensidad de la [[fuerza gravitatoria]] varía según la posición —en los polos es igual a 9,83 m/s², en la [[línea ecuatorial]] es igual a 9,79 m/s² y en latitud de 45° es igual a 9.8 m/s²— el peso depende de la ubicación. Si no se especifica lo contrario, se entiende que se trata del peso provocado por una intensidad de la gravedad definida como normal, de valor 9,81 m/s²{{Demostrar}}. Al estado en el que un cuerpo tiene peso nulo, se le llama [[ingravidez]].
Realmente, dado que la intensidad de la [[fuerza gravitatoria]] varía según la posición —en los polos es igual a 9,83 m/s², en la línea ecuatorial‏‎ es igual a 9,79 m/s² y en latitud de 45° es igual a 9.8 m/s²— el peso depende de la ubicación. Si no se especifica lo contrario, se entiende que se trata del peso provocado por una intensidad de la gravedad definida como normal, de valor 9,81 m/s²{{Demostrar}}. Al estado en el que un cuerpo tiene peso nulo, se le llama [[ingravidez]].


El peso, al ser una fuerza, se mide con un dinamómetro (báscula o romana) y su unidad en el [[Sistema Internacional de Unidades|sistema internacional]] es el [[Newton (unidad)|newton]] (N). El dinamómetro está formado por un resorte con un extremo libre y posee una escala graduada en unidades de peso. Para saber el peso de un objeto sólo se debe colgar del extremo libre del resorte, el que se estirará; mientras más se estire, más pesado es el objeto.
El peso, al ser una fuerza, se mide con un dinamómetro (báscula o romana) y su unidad en el [[Sistema Internacional de Unidades|sistema internacional]] es el [[Newton (unidad)|newton]] (N). El dinamómetro está formado por un resorte con un extremo libre y posee una escala graduada en unidades de peso. Para saber el peso de un objeto sólo se debe colgar del extremo libre del resorte, el que se estirará; mientras más se estire, más pesado es el objeto.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/427346